Nuevos enfrentamientos en Quebrada de Arena: policías heridos durante toma de carretera en Trujillo

Regionales

Trujillo, Colón – La tensión en el departamento de Colón sigue en aumento tras un nuevo enfrentamiento entre campesinos y fuerzas de seguridad en la comunidad de Quebrada de Arena, en el municipio de Trujillo.

La protesta, en la que participaron alrededor de 300 personas, derivó en un violento choque con la Policía Nacional, dejando varios agentes heridos y daños en equipo policial.

El conflicto se originó por el desalojo de campesinos de la Plataforma Agraria en las fincas Transvio y El Chile, tierras en disputa que han sido escenario de recurrentes enfrentamientos en la región. Como medida de presión, los manifestantes bloquearon el paso en el puente de la comunidad, impidiendo la circulación de vehículos.

Operativo y enfrentamientos

Ante la obstrucción del tráfico, la Policía Nacional desplegó un operativo con agentes de distintas unidades y fuerzas especiales para intentar restablecer la circulación. Sin embargo, al ingresar a la comunidad, los efectivos fueron recibidos con piedras, bombas Molotov y disparos de armas de fuego, lo que desató una violenta confrontación.

Debido a la intensidad de la agresión, los uniformados se replegaron hacia el puente, donde los manifestantes prendieron fuego a llantas y arreciaron los ataques. En el caos del enfrentamiento, un policía fue despojado de su arma de fuego, mientras que al menos 10 agentes resultaron heridos con diversas lesiones.

Los afectados fueron trasladados al Hospital Salvador Paredes de Trujillo. Además, vehículos, equipo y uniformes policiales sufrieron daños considerables.

Balance y reacciones

A pesar de la intensidad del enfrentamiento, las autoridades informaron que no se han reportado manifestantes heridos. Sin embargo, la situación sigue siendo tensa en la zona, donde el conflicto por la disputa de tierras continúa generando divisiones entre las comunidades, grupos campesinos y el gobierno.

Las fuerzas de seguridad hicieron un nuevo llamado al diálogo, instando a las partes involucradas a buscar soluciones pacíficas y respetar el marco legal. No obstante, sectores sociales y defensores de derechos humanos han expresado su preocupación ante el uso de la fuerza en estos operativos, señalando la necesidad de abordar el problema agrario con soluciones de fondo y no solo con intervenciones policiales.

Mientras tanto, los pobladores de Quebrada de Arena han advertido que continuarán con sus manifestaciones hasta obtener respuestas del gobierno sobre la situación de las tierras en disputa.