Olanchito, Yoro. La Corporación Municipal de Olanchito ha emitido una ordenanza oficial estableciendo los horarios autorizados y restringidos para la venta y consumo de bebidas alcohólicas en todo el municipio, incluyendo zona urbana, aldeas y caseríos.

Según el comunicado, se amplía el horario para venta de bebidas alcohólicas únicamente los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril, hasta las 2:00 de la madrugada del día siguiente. Esta medida busca facilitar la actividad comercial en los primeros días de la semana, bajo estricta supervisión de las autoridades.
No obstante, se ha dispuesto una prohibición absoluta de venta y consumo de bebidas alcohólicas a partir del jueves 17 de abril a las 11:00 p.m., y durante todo el viernes 18 de abril, en respeto al carácter solemne de esos días. La restricción se suspende el sábado 19 de abril a las 6:00 a.m., momento en el cual se restablece el horario habitual.

El sábado 19 se permitirá la venta hasta las 3:00 a.m. del domingo, y el domingo 20 de abril hasta las 7:00 p.m., retornando luego a los horarios normales establecidos por las autoridades locales.
Durante el período de restricción, billares, bares, expendios de aguardiente, discotecas, merenderos, glorietas, casetas y depósitos de bebidas alcohólicas deberán permanecer cerrados.
La misma ordenanza obliga a supermercados, restaurantes, mercaditos, pulperías y tiendas de conveniencia a colocar un rótulo visible que indique: “PROHIBIDA LA VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y EMBRIAGANTES POR MOTIVO DE LEY SECA”.
El Juzgado Municipal, junto con la Policía Preventiva y Policía Municipal, será responsable de supervisar el cumplimiento de estas disposiciones, desplegando personal debidamente identificadas.
Los comercios que incumplan con esta normativa serán sancionados con multas que oscilan entre 5,000 y 10,000 lempiras, además del decomiso del producto y posible cierre del establecimiento.
La Municipalidad exhorta a la población y al comercio en general a respetar esta normativa, recordando que el orden y la seguridad durante Semana Santa son responsabilidad de todos.
