Los dulces, sopas y la tradicional iguana en coco que dan vida a la Semana Santa en Olanchito

Cultura

Olanchito, Yoro – Olanchito, como en muchas regiones del país, la Semana Santa es mucho más que una celebración religiosa. Es también un tiempo para volver a las raíces, a las fogones de barro, a las ollas de hierro y al olor a miel y especias que impregna cada rincón de la casa.

Es una temporada donde la fe se combina con el sabor, y donde los platos tradicionales nos devuelven a la infancia, al fogón de la abuela y a los recuerdos que nunca se olvidan.

Durante los viernes de cuaresma, especialmente el Viernes Santo, los hogares se llenan de sopas marineras, pescado seco o fresco, cocido lentamente en leche de coco, sazonado con cilantro, cebolla, ajo y chile dulce.

En muchas casas, el pescado se fríe previamente para darle mayor textura y sabor, y no falta quien le agregue un acompañante como la machuca dandole un toque especial que solo la tradición familiar conoce.

Pero si hay un plato que da identidad a los olanchitos, ese es sin duda la iguana en coco, un manjar reservado para estas fechas, preparado con esmero y cargado de historia.

La carne de iguana, previamente preparada, se cocina con leche de coco, chile, cebolla, tomate y especias, hasta alcanzar una consistencia algo espesa y un sabor inconfundible.

Para muchos, no hay Semana Santa sin este platillo, que mezcla lo ancestral con lo familiar, y que se sirve acompañado de arroz blanco, frijoles y dos pedazos de guineo herbido, todo ello bañado con el caldo de la carne. Un sabor que conecta generaciones y honra la gastronomía del Valle del Aguán.

Y como cada año, la dulcería casera se activa, llenando las mesas con los infaltables dulces en miel, que más allá de su sabor, representan un legado culinario.
• Ocotes en miel: estas ricas frutas de verano, bañados en miel de la rapadura de dulce con canela y clavo de olor.
• Rosquillas en miel: crujientes, hechas de maíz y queso, luego sumergidas en miel caliente hasta suavizarse.
• Torrejas en miel: bolas hechas de pinol y huevo apiladas y bañadas en miel.
• Mangos en miel: cocidos en miel espesa, con ese equilibrio entre ácido y dulce que encanta al paladar.

En cada rincón de Olanchito, la Semana Santa se vive con recogimiento y sabor. Porque aquí, la tradición no solo se ora, también se cocina, se sirve en platos sencillos y se comparte en familia.