Preocupación crece entre comerciantes del Valle del Aguán tras secuestro de joven empresario

Regionales

Colón, Honduras – La reciente privación de libertad del joven Héctor Eduardo Lisser Pinto, hijo de un conocido empresario tocoeño, ha encendido las alarmas entre los comerciantes y habitantes de Colón y el Valle del Aguán.

    Lo que parecía una página superada en materia de seguridad ahora amenaza con abrir una nueva y preocupante brecha: el resurgimiento de los secuestros en esta golpeada región del país.

    Aunque Lisser Pinto fue liberado tras permanecer más de 36 horas secuestrado —luego del presunto pago de una suma considerable—, el hecho ha dejado una sombra de temor y vulnerabilidad entre el sector productivo.

    “Este hecho no es solo aislado, es un mal presagio”, advirtió un comerciante del Valle del Aguán, quien prefirió omitir su nombre por razones de seguridad.

    Especialistas en seguridad consultados consideran que el secuestro podría ser el inicio de una ola criminal que parecía haber sido erradicada en el pasado reciente. “Si no se actúa de inmediato, los secuestros pueden convertirse en una práctica recurrente. Y no solo para empresarios: cualquier persona económicamente activa corre riesgo”, advirtió un analista.

    El malestar es mayor porque, pese a la millonaria inversión realizada en refuerzo policial y militar en Colón, hechos de esta magnitud siguen ocurriendo. Sectores empresariales y sociales lamentan que, a pesar de los batallones, retenes y patrullajes, el crimen organizado siga mostrando capacidad para operar con violencia e impunidad.

    La incertidumbre ronda ahora en la mente de comerciantes, agricultores, ganaderos, empresarios turísticos y profesionales independientes. Todos temen que este flagelo —que en los años noventa y dos mil hizo estragos en la región— vuelva a tomar fuerza, ahuyentando inversiones, paralizando actividades productivas y afectando la ya frágil economía del Valle del Aguán.

    Las autoridades anunciaron que en las próximas horas ofrecerán una conferencia de prensa y han prometido operativos de saturación para capturar a los responsables.