Rehabilitan posta policial en San Francisco tras 18 años cerrada

Locales

Olanchito, Yoro — En una acción conjunta entre la Alcaldía de Olanchito y el patronato de la comunidad de San Francisco, se ha iniciado la rehabilitación de una posta policial que beneficiará a decenas de comunidades del Medio Aguán.

Esta nueva sede de seguridad brindará cobertura a los pobladores de Maloa, Piedra del Tigre, Boca de Mame, Armenia, Trocaire y zonas de montaña aledañas.

La obra, que se ejecuta con una inversión de 200 mil lempiras, contempla no solo la recuperación de la infraestructura abandonada por casi dos décadas, sino también la instalación de un destacamento policial permanente. Se estima que en las próximas semanas se contará con presencia activa de la Policía Nacional en la zona.

“Hemos rehabilitado la posta de El Juncal, la de Mame, y ahora en San Francisco, vamos a continuar trabajando por la seguridad de nuestras comunidades rurales”, aseguró el alcalde Juan Carlos Molina, quien ha priorizado el tema de seguridad como una línea estratégica de su gestión.

Jairo Paguada, presidente del patronato local, agradeció el respaldo del gobierno municipal: “Esta posta llevaba 18 años cerrada. Hoy, gracias al apoyo de la Alcaldía, volvemos a sentir que no estamos solos. La seguridad regresa a San Francisco”.

Por su parte, el oficial Valdez, subjefe de la Policía Nacional en Olanchito, anunció que se destinarán 10 agentes policiales y una patrulla para operar en el recinto. “Esta es la tercera posta que rehabilitamos junto al alcalde Molina, y seguiremos fortaleciendo la presencia policial en las comunidades para garantizar la paz y la convivencia ciudadana”, afirmó.

Con esta iniciativa, Olanchito refuerza su compromiso con la seguridad en el área rural, donde históricamente la falta de presencia policial ha generado espacios de vulnerabilidad.