Romeo Vásquez vincula a “Mel” Zelaya con El Chapo Guzmán

Nacionales

Tegucigalpa, Honduras — El general en condición de retiro Romeo Vásquez Velásquez ha lanzado una acusación de alto calibre contra el expresidente Manuel “Mel” Zelaya Rosales, esposo de la actual mandataria Xiomara Castro.

En un video publicado este fin de semana, Vásquez asegura que durante el año 2006, cuando Zelaya ocupaba la presidencia de la República, sostuvo una reunión con Joaquín “El Chapo” Guzmán —líder del Cartel de Sinaloa— con el objetivo de convertir a Honduras en “un trampolín del narcotráfico hacia Estados Unidos”.

Según el exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, la reunión habría tenido lugar en una hacienda de Colinas, Santa Bárbara, y también habrían asistido varios emisarios del narcotráfico como Vladimir Paredes, Rubén Mejía, Harold Delgado y Héctor Emilio.

Vásquez afirma que en ese encuentro se habrían pactado pagos millonarios, detallando que los presentes recibieron “tres millones de dólares en efectivo cada uno para sobornar autoridades y asegurar rutas”.

Uno de los señalamientos más graves del general retirado es que “una avioneta aterrizó de noche en el aeropuerto Toncontín con más de 100 millones de dólares como adelanto para Zelaya”.

A cambio, dice, se ordenó retirar a las Fuerzas Armadas de las operaciones antidrogas, debilitando su logística y presupuesto, mientras que el equipo militar se destinó a labores de protección forestal y patrullajes ambientales.

En el video, Vásquez también asegura que hubo intercambio de armas por cocaína, envío de armamento desde Puerto Cortés, uso de submarinos con capacidad de transportar hasta 5,000 kilos de droga, y movilización de recursos a través de testaferros, incluyendo el lavado de activos en sectores como Santa Lucía, Valle de Ángeles y Santa Bárbara, así como en el extranjero.

El general afirmó que estos datos han sido conocidos por agencias internacionales y que parte de esta información habría sido corroborada ante tribunales en Estados Unidos por allegados a Guzmán Loera, actualmente preso en una prisión de máxima seguridad.

Romeo Vásquez, que fue separado del cargo de jefe del Estado Mayor en medio de la crisis política de 2009 tras negarse a ejecutar una consulta popular promovida por Zelaya, asegura que lo quieren silenciar y comparó las supuestas estrategias del oficialismo con las de regímenes autoritarios.

“Quieren aplicar el plan de Fidel Castro: implántales pruebas, repítelas y destrúyelos… pero conmigo no podrán”, declaró.

En su cierre, el general negó tener vínculos con el crimen organizado y defendió su historial como militar.

“No soy narco, ni asesino, ni lavador de activos. Podré haber cometido errores, pero jamás he traicionado a mi patria. A los jueces y fiscales honestos les pido que no se presten a esta farsa”, dijo, apelando a lo que considera una persecución por razones políticas.

Hasta el cierre de esta nota, ni Manuel Zelaya ni Casa Presidencial han emitido una declaración oficial en respuesta al contenido del video. Sin embargo, simpatizantes del partido Libre y figuras afines han descalificado las afirmaciones de Vásquez en redes sociales, tildándolas de “estrategia de distracción” y “discurso desesperado”.