El mar se traga las playas de Corozal

Regionales

La Ceiba, Atlántida – La comunidad garífuna de Corozal, en el municipio de La Ceiba, vive días de angustia ante el avance implacable del mar que, sin tregua ni contención, ha comenzado a devorar las playas y socavar la seguridad de sus habitantes.

Al menos cinco viviendas ya han sido afectadas directamente por la erosión costera, y el temor crece entre las familias que temen perder sus hogares de un momento a otro.

Durante las últimas horas, los pobladores han sido testigos del acelerado retroceso de la línea costera. Las olas golpean con fuerza el litoral y han alcanzado estructuras que antes parecían estar a salvo. Con cada marea alta, el mar reclama más territorio, debilitando cimientos y desestabilizando viviendas y hasta restaurantes.

A pesar de los reiterados llamados de auxilio a las autoridades municipales y nacionales, no se han implementado medidas concretas para frenar el deterioro.

“Hemos hecho solicitudes, enviado mensajes, y hasta organizado reuniones comunitarias, pero nadie responde. Mientras tanto, el mar sigue avanzando”, denunció uno de los afectados.

La comunidad exige una intervención urgente por parte del gobierno central, la alcaldía y las instituciones responsables del medio ambiente y gestión de riesgos. Los vecinos temen que, de no actuar pronto, más familias queden en la calle y la situación se vuelva irreversible.

La erosión costera no solo representa una amenaza estructural para las viviendas, sino también un riesgo grave para la vida de quienes habitan esta zona. Corozal, uno de los históricos asentamientos garífunas del litoral atlántico, enfrenta un peligro creciente que amenaza con borrar parte de su territorio y su identidad.

Mientras el mar avanza y las olas se llevan las esperanzas de quienes habitan esta comunidad, la pregunta sigue sin respuesta: ¿cuántas casas más deben caer antes de que alguien actúe?

Please follow and like us: