600 estudiantes de Olanchito se convierten en guardianes del agua: trabajan en protección de microcuencas de Uchapa y Pimienta

Locales

Olanchito, Yoro. Unos 600 estudiantes de los institutos Cabañas, Guillermo Moore, Rosa Amalía, Inmaculada Concepción y Francisco Mejía de Olanchito se han unido en una sola misión: proteger el agua de la ciudad.

Como parte de su Trabajo Educativo Social, los jóvenes se movilizan durante cinco fines de semana consecutivos para realizar tareas de limpieza, conservación y reforestación en las microcuencas de Uchapa y Pimienta.

Estas fuentes de agua son vitales para el municipio, ya que abastecen a varias aldeas y al casco urbano de Olanchito. La participación estudiantil no solo aporta a la conciencia ambiental, sino que representa un importante ahorro económico para la Alcaldía Municipal, que se evita un gasto superior al millón de lempiras en contratación de personal para ejecutar estas tareas.

Durante las jornadas, los estudiantes realizan limpieza de rondas, delimitación de zonas de amortiguamiento y preparación del terreno para jornadas de reforestación masiva.

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Olanchito, el Comité de Desarrollo Municipal (CDM), Dole Zamorano, el Instituto de Conservación Forestal (ICF), Ecologic, el Consejo de Tribu de Agalteca y Sabanetas, la Cruz Roja, el Cuerpo de Bomberos y la Policía Militar.

“Donde no hay agua, nadie quiere invertir; pero donde el servicio está garantizado, llegan los negocios, llegan las oportunidades”, expresó uno de los representantes municipales al destacar la visión estratégica del proyecto.

Desde las instituciones educativas se ha resaltado el valor formativo de esta experiencia para los jóvenes, que no solo cumplen con sus horas de servicio social, sino que se integran activamente en una acción concreta por el futuro sostenible del municipio.

Autoridades locales califican esta intervención como “el proyecto ambiental más grande y visionario en la historia de Olanchito”, y aseguran que sentará un precedente para futuras generaciones comprometidas con el desarrollo responsable del territorio.

Please follow and like us: