Olanchito, Yoro – Esta semana, el alcalde de Olanchito, Juan Carlos Molina, realizó una visita de supervisión a los trabajos de mejoramiento de calles en comunidades de la zona montañosa del municipio, con especial énfasis en la aldea La Libertad Norte, una región reconocida por su alta productividad agrícola y ganadera.

La comunidad de La Libertad Norte, al igual que otras como Buena Vista, Jardines de la Sierra, Brisas de Jacuaca, Quitasunga, Piedras de Afilar, Nueva Aldea, La Gloria, El Collolar, Briones, Hicaca y San Rafael, forma parte de un corredor vital donde se cultivan frijoles, maíz, hortalizas, además de la producción de lácteos y ganado. Estos sectores abastecen con gran parte de los granos básicos que se consumen en la región del Bajo Aguán.
Durante su recorrido, el edil destacó que estos proyectos de mejoramiento vial forman parte del compromiso asumido desde el inicio de su gestión. “Libertad Norte y las demás comunidades de montaña han sido una prioridad para esta administración. Como lo dijimos en campaña, compramos maquinaria para apoyarles de manera gratuita, y hoy lo estamos cumpliendo”, expresó Molina.
Además del impulso a la producción agrícola, el alcalde enfatizó que la mejora de caminos también tiene un profundo impacto social. “Apoyar a las comunidades de montaña no es solo por la producción que generan, sino también para garantizar acceso a servicios básicos. Imaginen cómo trasladan a un enfermo o a una mujer embarazada con las calles en mal estado”, apuntó.
Las mejoras viales permitirán una mejor conectividad, facilitarán el acceso a centros de salud, educación y mercados, y reforzarán la cadena productiva de estas zonas rurales, que muchas veces han sido olvidadas por anteriores administraciones.
Con estos trabajos, la alcaldía de Olanchito continúa apostando por el desarrollo integral de sus comunidades más alejadas, consolidando una gestión que busca reducir brechas y garantizar condiciones dignas para todos sus habitantes.
