San Pedro Sula, Honduras – El expresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, denunció públicamente que el partido oficialista estaría entorpeciendo el proceso electoral con el objetivo de controlar el Consejo Nacional Electoral (CNE) o incluso evitar la realización de elecciones generales para imponer una Asamblea Nacional Constituyente.

A través de un mensaje difundido en su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), Facussé advirtió que “ante inminente derrota electoral, Libre entorpece con el tema del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP)”. A juicio del empresario, se trata de una estrategia deliberada del partido Libertad y Refundación (Libre) para alterar el rumbo democrático del país.
Facussé explicó que el procedimiento electoral es claro: si un acta no presenta discrepancias, se procede a su divulgación automática; si las tiene, se revisa antes de ser publicada. “Es un proceso lógico”, señaló, desestimando cualquier narrativa de fraude por parte del oficialismo.
Estas declaraciones se suman a la creciente tensión entre sectores políticos y empresariales ante la proximidad de las elecciones generales de noviembre del 2025, en un ambiente marcado por la desconfianza en el sistema electoral y los intentos de algunos sectores por cuestionar la transparencia del TREP, herramienta clave para el conteo rápido de votos.
El señalamiento de Facussé se alinea con posturas similares expresadas por expertos y analistas, como la abogada Cossette López, quien recientemente calificó como “falaz” la narrativa de fraude esgrimida por quienes rechazan la verificación del sistema electoral.
Hasta el momento, las autoridades del CNE no han emitido un pronunciamiento directo sobre las declaraciones de Facussé, aunque han insistido públicamente en la necesidad de respetar el cronograma electoral y fortalecer los mecanismos de transparencia para garantizar comicios libres y democráticos.