“Ignorantes”: Ministra de Salud responde a médicos que cuestionan decisión de teletrabajo en el gobierno

Nacionales

Tegucigalpa. La polémica se ha encendido en el ámbito sanitario y político hondureño tras las declaraciones de la ministra de Salud, quien calificó de “ignorantes” a los médicos que han criticado la decisión del gobierno de enviar a todo el personal del Estado a modalidad de teletrabajo durante una semana, ante un nuevo repunte de contagios de COVID-19.

La funcionaria defendió la medida argumentando que existe una alta incidencia de casos positivos entre empleados públicos, lo cual justificaría –según dijo– una respuesta “rápida y responsable” para contener el brote.

“No vamos a esperar que esto colapse. Ya lo vivimos una vez, no lo vamos a permitir otra vez”, enfatizó la ministra en conferencia de prensa.

Médicos levantan la voz: “Medida exagerada e innecesaria”
Pero no todos están convencidos. Entre las voces críticas está la doctora Suyapa Figueroa, ex presidenta del Colegio Médico de Honduras, quien expresó su descontento con la disposición del gobierno, considerando que se trata de una reacción desproporcionada.

“El sistema de salud debe actuar con información científica, no con alarmismos o decisiones improvisadas”, indicó la galena en declaraciones a medios nacionales.

Por su parte, el médico Carlos Umaña, especialista en neurología y figura reconocida por su trabajo en primera línea durante la pandemia, fue más directo al afirmar que la decisión es un error técnico con tintes políticos.

“Cerrar el gobierno por teletrabajo sin datos claros ni transparencia solo genera más incertidumbre. Es una medida innecesaria y posiblemente motivada por intereses que no tienen que ver con la salud pública”, cuestionó.

¿Salud pública o salud política?
En medio de esta controversia, el debate se ha trasladado también a redes sociales, donde el término “ignorantes”, utilizado por la ministra para desacreditar a los médicos críticos, ha generado una ola de rechazo.

“No se puede gobernar insultando a los profesionales que más saben del tema”, opinó un usuario en X (antes Twitter), mientras otro respondió: “Aquí la ignorancia es querer tapar con teletrabajo lo que no se puede controlar con vacunas, prevención y transparencia”.

El gobierno, por su parte, no ha publicado cifras detalladas del supuesto repunte de contagios que justificó la decisión, lo que ha alimentado aún más las dudas sobre la legitimidad de la medida.

Contexto incierto, decisiones extremas
En un país donde la pandemia dejó heridas abiertas y una larga lista de promesas incumplidas en materia de salud, las decisiones unilaterales y la falta de diálogo con el gremio médico solo profundizan la desconfianza entre el sector salud y las autoridades.

Please follow and like us: