Tegucigalpa, Honduras – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, manifestó este sábado su respaldo categórico al mandatario venezolano Nicolás Maduro, rechazando lo que calificó como “ataques infundados” y “acusaciones sin fundamento” formuladas en su contra.

En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la mandataria expresó: “El Estado de Honduras rechaza de manera categórica las acusaciones formuladas contra el presidente Nicolás Maduro y manifiesta su plena solidaridad con el pueblo de Venezuela y su Presidente… Reafirmamos nuestro respeto irrestricto a la autodeterminación de los pueblos y al Derecho internacional”.
La postura de Castro subraya el respaldo diplomático de Tegucigalpa a Caracas y consolida la afinidad política entre ambos gobiernos, ambos parte del bloque progresista latinoamericano.
En foros internacionales, Honduras ha votado en contra de resoluciones condenatorias hacia Venezuela y ha abogado por el levantamiento de sanciones económicas impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea.
El pronunciamiento llega en un momento de alta tensión política en América Latina, cuando Nicolás Maduro enfrenta nuevas críticas y señalamientos por parte de gobiernos y organismos internacionales que lo acusan de violaciones a derechos humanos, prácticas antidemocráticas, asi como de narcotráfico.
Para analistas internacionales, el respaldo público de Xiomara Castro podría fortalecer la alianza entre gobiernos ideológicamente afines como Venezuela, Cuba y Nicaragua, pero también representa un riesgo de fricciones diplomáticas con países que consideran a Maduro un presidente ilegítimo.
La declaración también se produce a pocos meses de las elecciones generales en Honduras, un contexto en el que las posturas internacionales de la mandataria podrían ser interpretadas como una reafirmación de su alineamiento político y una señal de continuidad en su política exterior.
Mientras tanto, en Venezuela, el gobierno de Maduro ha respondido en otras ocasiones con agradecimientos a las muestras de apoyo de Honduras, resaltando la cooperación y la defensa mutua frente a lo que denominan “intervencionismo extranjero”.