Tegucigalpa, Honduras. – Las enfermeras y enfermeros auxiliares del país cumplieron este lunes 22 días consecutivos de asambleas informativas, en medio de un conflicto laboral que ha impactado directamente la atención en hospitales, centros de salud y el sistema nacional de vacunación.

A diferencia de jornadas anteriores, en esta ocasión no hubo movilizaciones en las calles, pero sí se mantiene la tensión y expectativa en torno a una reunión clave convocada para las 10:00 de la mañana entre la Asociación Nacional de Enfermeros y Enfermeras Auxiliares de Honduras (ANEEAH) y las autoridades de la Secretaría de Salud.
El presidente de la ANEEAH, Josué Orellana, detalló que de los 14 puntos planteados en la negociación, 13 ya cuentan con consenso. El único pendiente es el compromiso formal de las autoridades de no tomar represalias contra quienes participaron en las protestas.
“Hay avances muy significativos, esperamos que hoy quede resuelto ese último punto y podamos dar certeza al pueblo hondureño de que las enfermeras regresarán a sus puestos de trabajo”, declaró Orellana al llegar a la cita con funcionarios de Salud.

Según el dirigente, alrededor de 150 auxiliares han sido citados a audiencias de descargo por su participación en las manifestaciones, un tema que esperan se cierre en la mesa de diálogo para garantizar la estabilidad laboral del gremio.
El paro de labores ha tenido efectos directos en la atención de pacientes, el suministro de medicamentos y la cobertura del programa nacional de vacunación, afectando a niños y adultos en todo el país.
También ha repercutido en sectores productivos y turísticos debido a tomas de carreteras y otras medidas de presión realizadas en semanas anteriores.
La ANEEAH mantiene su confianza en que este lunes se logre un acuerdo final con las autoridades. “Nuestro objetivo es volver a nuestros puestos con las garantías necesarias y con la seguridad de que no habrá represalias”, reiteró Orellana.
De alcanzarse un pacto, la prestación de servicios sanitarios podría normalizarse en las próximas horas, cerrando así uno de los conflictos gremiales más largos en el sector salud de los últimos años.