Tegucigalpa, Honduras. – La Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) informó este lunes que, tras varias semanas de asambleas informativas y negociaciones, logró acuerdos con las autoridades de la Secretaría de Salud que permitirán normalizar la prestación de servicios en el sistema público.

El presidente de la ANEEAH, Josué Orellana, explicó que “esperamos que se respeten esos acuerdos que se han suscrito para que al final se pueda establecer la regularidad de los servicios, porque ante el incumplimiento de estos acuerdos volveremos a las calles nuevamente”.
Puntos clave del acuerdo
Según el comunicado oficial, los principales logros alcanzados son:
• No represalias para el personal auxiliar de enfermería que participó en las asambleas informativas, asegurando la estabilidad laboral y salarial de los trabajadores.
• Restablecimiento de deducciones y beneficios sociales en planillas a partir de octubre de 2025, garantizando que los códigos 3370, 3371 y 3372 se apliquen de forma ininterrumpida.
• Revisión y pago de deudas pendientes desde 2022, incluyendo zonaje, turnicidad y otros conceptos adeudados al personal.
• Entrega de listados para reasignaciones y reclasificaciones de auxiliares de enfermería, así como resolución inmediata de nombramientos pendientes.
• Incorporación a los puestos de trabajo a partir del lunes 22 de septiembre de 2025, reiniciando gradualmente el turno “B”.

El gremio cumplió 22 días consecutivos de asambleas informativas, suspendiendo parcialmente servicios en hospitales, centros de salud y afectando programas como el sistema nacional de vacunación.
La presión gremial llevó a la instalación de una mesa de diálogo con mediación de las centrales obreras para encontrar una salida al conflicto.
Durante ese periodo, más de 150 auxiliares de enfermería recibieron citaciones para audiencias de descargo, situación que ahora quedará subsanada tras los compromisos asumidos por la Secretaría de Salud.
En su comunicado, la ANEEAH pidió disculpas al pueblo hondureño por las afectaciones causadas durante las protestas y agradeció el respaldo recibido. Al mismo tiempo reiteró que, aunque han decidido reincorporarse a sus labores, la vigilancia y cumplimiento de los acuerdos será constante para evitar nuevos conflictos.