Olanchito, Yoro. – Con la presencia de autoridades municipales, diputados, miembros de la sociedad estudiantil y medios de comunicación, el UNAH-Campus Yoro conmemoró este martes su 25 aniversario de fundación.

Durante la ceremonia, el director del centro regional, máster Salustio Iscoa, ofreció un discurso en el que recordó la historia de la institución, agradeció a los gestores que hicieron posible su creación y subrayó los retos y logros alcanzados en dos décadas y media de servicio académico al Valle del Aguán.
En su intervención, Iscoa destacó que el campus universitario nació en el año 2000 como un proyecto visionario impulsado por ciudadanos de Olanchito que vieron en la educación superior una herramienta para transformar la región.

“Esos esfuerzos, ideas y propuestas son los pilares que hoy nos tienen conmemorando este 25 aniversario, marcando un antes y un después en la historia educativa, cultural, política, económica y social de nuestro país”, expresó.
El director hizo un recorrido histórico de los logros del Campus Yoro: desde las primeras aulas prestadas hasta la consolidación como un destino académico con programas de pregrado y posgrado, pasando por la expansión de matrícula que hoy supera los registros históricos en un 54 %.

También resaltó que los estudiantes del campus se han convertido en embajadores académicos en universidades de Centro y Suramérica, participando en pasantías y espacios educativos que trascienden las fronteras.
Iscoa subrayó el compromiso institucional con la docencia, la vinculación y la investigación para integrar más hondureños a la comunidad universitaria con sueños de superación personal y profesional.
“La educación superior transforma el ser humano, fortalece nuestras familias y construye una sociedad más justa, más humana, más equitativa e inclusiva”, enfatizó.
El director agradeció al rector Odir Aarón Fernández por el respaldo permanente a la gestión administrativa y académica del Campus Yoro y reconoció la importancia del apoyo de las autoridades municipales –entre ellos el alcalde Juan Carlos Molina y el vicealcalde Osman Chavarría– en la apertura de espacios para proyectos sociales y educativos en Olanchito.

Finalmente, Iscoa envió un saludo especial al ingeniero Jesús Santiago Saybe, a quien deseó pronta recuperación, y cerró su discurso con un mensaje de optimismo: “El futuro educativo de este centro regional es prometedor. Esta celebración marca el inicio de un progreso educativo, académico, cultural, político, artístico y social para este bello valle y su población. Feliz 25 aniversario UNAH-Campus Yoro; felicidades a nuestro Olanchito, sinónimo de gratitud y de servicio, virtudes que nos han ganado nuestro corazón”.