Tegucigalpa. El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que, a partir del 1 de octubre de 2025, queda prohibida la inauguración de obras públicas en Honduras, medida que se mantendrá durante los 60 días previos a las Elecciones Generales, con el fin de garantizar la equidad entre los competidores políticos.

La disposición, contenida en el Comunicado No. 035-2024, establece que la restricción se refiere exclusivamente a ceremonias y actos formales donde una autoridad gubernamental —ya sea del Gobierno Central o de los Gobiernos Locales— dé a conocer la entrega de proyectos financiados con fondos públicos. La ejecución de las obras podrá continuar, pero no así su inauguración oficial ni su difusión.
El CNE advirtió que quienes contravengan estas disposiciones se exponen a una multa equivalente a dos veces el salario mensual y, en caso de reincidencia, a la destitución de su cargo.
La normativa también aclara que, según la Ley de Contratación del Estado, se incluyen dentro de esta restricción obras como carreteras, puentes, presas, aeropuertos, edificaciones públicas y proyectos de ingeniería, así como reparaciones, demoliciones y trabajos de conservación.

Asimismo, el ente electoral precisó que las campañas de promoción institucional serán permitidas únicamente en casos de desastres naturales, emergencias de salud, protección civil y seguridad, pero con la prohibición de que se utilice la imagen, nombre o voz de funcionarios, partidos o candidatos.
El CNE hizo un llamado a funcionarios, empleados públicos y medios de comunicación a acatar la normativa y abstenerse de difundir actos prohibidos, recordando que el cumplimiento de estas reglas es esencial para asegurar elecciones transparentes, democráticas y justas en el país.