Foro de Madrid acusa al matrimonio Zelaya-Castro de intentar sabotear las elecciones en Honduras

Nacionales

El Foro de Madrid, una organización internacional de corte conservador con sede en España, lanzó este jueves fuertes acusaciones contra el matrimonio conformado por Manuel Zelaya Rosales y la presidenta Xiomara Castro, a quienes señala de preparar un supuesto “golpe electoral” para mantenerse de manera ilegal en el poder y proteger, según su versión, los intereses del denominado Cártel de los Soles.

A través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), el Foro de Madrid afirmó que los aliados hondureños del Foro de São Paulo y del Grupo de Puebla estarían impulsando acciones para “sabotear los comicios del próximo 30 de noviembre”, al mismo tiempo que intentan bloquear las iniciativas de la oposición que buscan declarar al Cártel de los Soles —una estructura criminal vinculada al narcotráfico venezolano— como organización terrorista.

“El matrimonio Zelaya-Castro quiere sabotear las elecciones para quedarse ilegalmente en el poder y proteger al Cártel de los Soles”, escribió el Foro de Madrid en un mensaje que generó intensa polémica política dentro y fuera del país.

El pronunciamiento agrega que Rixi Moncada, candidata oficialista, estaría perdiendo apoyo popular según las encuestas, lo que habría provocado una “reacción desesperada” del gobierno, utilizando al fiscal general y al titular del SAR, Marlon Ochoa, para presuntamente fabricar causas judiciales contra la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, y contra líderes del Partido Nacional de Honduras.

Estas acusaciones surgen en medio de un ambiente político cada vez más tenso, con denuncias cruzadas de manipulación electoral y con la presencia militar estadounidense en el Caribe, situación que —según el Foro— estaría afectando los intereses del régimen venezolano de Nicolás Maduro, quien “necesita mantener a los Zelaya en el poder para sostener sus rutas de narcotráfico en la región”.

Hasta el momento, ni el gobierno de Honduras ni el Partido Libre han emitido una respuesta oficial ante las declaraciones del Foro de Madrid, aunque figuras cercanas al oficialismo las calificaron como “interferencia extranjera” y un intento de “desestabilización mediática” a pocas semanas de las elecciones generales.

La denuncia del Foro de Madrid, que agrupa a líderes políticos de derecha de América y Europa, reaviva el debate sobre la transparencia electoral y el papel de las potencias extranjeras en la política hondureña, en una recta final de campaña marcada por la desconfianza, las acusaciones mutuas y un clima social cada vez más polarizado.