Alcaldía de Olanchito intensifica dragado de ríos y quebradas en zonas de alto riesgo del Medio Aguán y El Carril

Locales

Olanchito, Yoro. — El equipo de Ingeniería de la Alcaldía Municipal de Olanchito continúa ejecutando trabajos de dragado y limpieza de ríos en comunidades vulnerables del Medio Aguán y El Carril, con el propósito de reducir los riesgos de inundaciones provocadas por el aumento del caudal durante la temporada de lluvias.

El jefe del Departamento de Ingeniería Municipal, Roberto Andino, informó que las labores de dragado se encuentran en su fase final en la comunidad de El Bálsamo, donde se intervino una quebrada que amenazaba con desbordarse y poner en peligro varias viviendas.

“Estamos terminando en Bálsamo; hemos dragado su quebrada, que amenazaba con salirse y llevarse las viviendas de varios vecinos. Ya este fin de semana también iniciaron los trabajos en El Carril, una de las zonas más afectadas por la quebrada que, en tiempos de lluvia, se desborda”, explicó Andino.

El funcionario destacó que los trabajos se realizan con la excavadora municipal y personal técnico del departamento, en cumplimiento de las instrucciones del alcalde, quien ha priorizado las acciones de prevención y mitigación de desastres ante el aumento de las lluvias en la zona norte del municipio.

“Hemos redoblado esfuerzos con la excavadora municipal y parte del equipo técnico. En la ciudad también hemos canalizado los canales de alivio de La Andaluz, el río Uchapa y el zanjón de la 24 de mayo. Además, realizamos trabajos en Lomitas y Armenia, y esta semana seguimos en otros puntos críticos. Esa es la orden que tenemos del alcalde: prevenir que las quebradas se salgan de sus cauces y causen problemas”, enfatizó Andino.

Las acciones de dragado forman parte del plan preventivo municipal para disminuir los daños causados por las lluvias en sectores rurales y urbanos del municipio, especialmente en áreas donde los ríos y quebradas han provocado emergencias en años anteriores.

La municipalidad ha reiterado su compromiso de mantener un monitoreo permanente en las zonas de riesgo y continuar con obras de limpieza, canalización y rehabilitación de cauces naturales, con el objetivo de proteger vidas y propiedades en esta temporada lluviosa.