Trujillo, Colón. — Un grupo de pobladores locales invadió de forma parcial una propiedad perteneciente a la familia Machen, la cual, según documentos legales, fue adquirida hace más de 30 años.

El hecho ocurrió el pasado sábado por la tarde, cuando varias personas ingresaron al terreno e iniciaron la distribución de lotes, generando preocupación y tensión en la zona.
De acuerdo con la denuncia presentada por uno de los hijos del señor Richard Machen, la ocupación se realizó durante la tarde y noche del fin de semana, cuando los invasores irrumpieron en el terreno sin autorización, marcando áreas y delimitando espacios como parte de un aparente proceso de ocupación irregular.
La presencia de los invasores detiene temporalmente el proyecto de construcción de una clínica médica y de diagnóstico de imágenes que la familia Machen planeaba ejecutar en el lugar. El proyecto, según explicaron los afectados, tenía como objetivo brindar servicios de salud y atención preventiva a la población trujillana, además de incorporar un componente comercial y de servicio comunitario.
En la actualidad, en la propiedad funciona un complejo de cabañas que alberga a un grupo de misioneros norteamericanos, quienes desarrollan más de 20 proyectos de construcción de viviendas para familias de escasos recursos, en coordinación con una iglesia local.

La familia Machen es recordada en Trujillo por haber sido fundadora de la empresa Mahogany Bay Company, una firma que hace dos décadas generó decenas de empleos directos e indirectos en la zona norte del país. Su regreso al municipio con proyectos sociales y de inversión había sido recibido positivamente por la comunidad, hasta el reciente conflicto.
Los representantes legales de la familia Machen confirmaron que se están preparando acciones judiciales para denunciar la usurpación de propiedad privada, con el fin de que las autoridades competentes restablezcan el orden y determinen responsabilidades.
“Nuestra familia ha trabajado durante años por el desarrollo de Trujillo, y no podemos permitir que actos ilegales destruyan proyectos destinados al beneficio de la comunidad”, expresó uno de los miembros de la familia Machen.


