La Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH) emitió un pronunciamiento en el que condena enérgicamente el incremento de invasiones en zonas turísticas del departamento de Colón, especialmente en los municipios de Trujillo y Balfate, alertando sobre los riesgos que estas acciones representan para la seguridad jurídica de las inversiones nacionales y extranjeras en el país.

En el documento, el gremio turístico manifestó su profunda preocupación por los hechos ocurridos recientemente en el complejo residencial Trujillo Beach Eco Resort, propiedad de inversionistas canadienses, donde un grupo de personas habría irrumpido de forma irregular en las instalaciones.
“Estos actos constituyen una grave violación al derecho de propiedad privada y envían un mensaje preocupante a los actuales y potenciales inversionistas, tanto nacionales como internacionales”, señala el comunicado.
CANATURH instó al Ministerio Público y a los entes de seguridad del Estado a actuar con celeridad y transparencia en la investigación de estos casos, y pidió garantizar el respeto irrestricto a la propiedad privada como pilar de la estabilidad económica y social.
El gremio también reiteró su compromiso con el desarrollo del turismo, destacando que este sector genera miles de empleos y dinamiza la economía local, pero advirtió que la inseguridad jurídica podría poner en riesgo futuras inversiones.
Finalmente, CANATURH expresó su solidaridad con las comunidades, empresarios y propietarios afectados, subrayando la importancia de mantener un clima de legalidad, respeto y convivencia pacífica para fortalecer la reputación del turismo hondureño.

