Olanchito, Yoro — Productores ganaderos y agricultores de la aldea San Patricio, en el Alto Aguán, fueron captados este domingo golpeando con ramas concentraciones de langostas jóvenes en sus potreros, en un intento desesperado por frenar una plaga que, según denuncian, continúa expandiéndose pese a los reportes oficiales de control.

Las imágenes, grabadas en una propiedad de la zona de San Patricio, muestran millones de ninfas de langosta —aún sin alas pero en etapa de crecimiento acelerado— que avanzan en grupos compactos devorando pastizales y cultivos.
Según técnicos consultados por los productores, estos especímenes corresponden a nacimientos recientes de huevos depositados hace semanas en potreros y tierras de cultivo de la región, y podrían alcanzar su fase adulta en cuestión de días.
El impacto ya es visible. Ganaderos reportan la pérdida de manzanas completas de pasto para el ganado, mientras agricultores señalan daños en parcelas de granos básicos y hortalizas.
La preocupación aumenta ante la posibilidad de que, al adquirir alas, estas langostas se desplacen hacia otras comunidades del corredor agrícola del Aguán.
Mira el video aquí.
Pese a estas evidencias, el gobierno ha reiterado que la situación “está bajo control”, una afirmación que los pobladores contradicen con los videos y fotografías que circulan desde distintos puntos de Olanchito y Arenal. Los afectados aseguran que los operativos de fumigación son insuficientes y que la atención estatal llega tarde, cuando los enjambres ya han causado daños considerables.

Mientras tanto, los pobladores continúan recurriendo a métodos rudimentarios para frenar la plaga: golpes con ramas, zanjas improvisadas y la quema de vegetación para intentar detener el avance de los grupos juveniles.
Los productores exigen una intervención inmediata por parte de SENASA y otras instituciones competentes, advirtiendo que, de no actuar ahora, la crisis podría escalar cuando la generación actual alcance su madurez y capacidad de volar, multiplicando el riesgo para los cultivos de toda la región.

