Honduras lanza campaña “No corras el riesgo” y responsabiliza legalmente a adultos por accidentes provocados por menores en moto

Nacionales

Tegucigalpa — En respuesta a un año catalogado como “particularmente trágico” por la cifra de menores muertos en accidentes viales, las autoridades hondureñas lanzaron este lunes la campaña “No corras el riesgo”, una iniciativa dirigida a padres y tutores para frenar la creciente presencia de niños y adolescentes conduciendo motocicletas sin autorización.

La medida surge tras registrarse 170 menores fallecidos en accidentes de tránsito durante el año, varios de ellos mientras conducían motocicletas o viajaban como pasajeros sin protección adecuada.

La campaña establece que, a partir de este nuevo protocolo, el adulto responsable enfrentará las consecuencias legales cuando un menor provoque un accidente, incluyendo daños materiales, lesiones y cualquier afectación derivada del hecho.

Durante la presentación oficial, las autoridades señalaron que la falta de un marco legal había limitado la capacidad de los agentes para intervenir de manera efectiva en los operativos de carretera.

El Comisionado General Adonay Hernández, director de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), explicó que la regla ahora es clara.

“Si tienen un menor y le han comprado una motocicleta para que se conduzca, si él tiene un accidente, el responsable va a ser el mayor. Va a ser padre o familia”, afirmó Hernández.

Agregó además: “Hoy, a partir de este momento, ‘No corras el riesgo’: el menor que ande en una motocicleta y que tenga un accidente de tránsito, el responsable es el padre”.

El comisionado detalló que la campaña no solo es informativa, sino que viene acompañada de una herramienta legal y un protocolo que permitirá activar la intervención de instituciones especializadas cuando un menor sea detenido o identificado como conductor.

Entre estas entidades figuran la DINAF, la Fiscalía de la Niñez, el Sistema Integral de Garantías y Derechos de la Niñez y Adolescencia y la CIGADENA, que coordinarán directamente con la Secretaría de Seguridad y la DNVT.

Hernández remarcó la gravedad de la problemática:
“Ya hemos registrado 170 menores de edad que han muerto en accidentes de tránsito este año… en algún porcentaje vinculados a conductores de motocicletas o pasajeros en motocicletas”.

Las autoridades señalaron que la campaña busca prevenir más muertes, promover la responsabilidad de los adultos y frenar una práctica cada vez más común en zonas rurales y urbanas: permitir que menores sin licencia ni experiencia conduzcan motocicletas.

Con el inicio de la campaña, los operativos en carretera incluirán la verificación inmediata de edad, responsabilidad del adulto y activación del protocolo legal correspondiente en cada caso detectado.