Nasralla llena de rojo y blanco las calles de Olanchito y promete desarrollo para el Valle del Aguán

Política

El presidenciable liberal Salvador Nasralla afirmó este viernes que “Olanchito va a ganar” en las elecciones del domingo 30  luego de encabezar una multitudinaria caravana que recorrió las principales calles de la ciudad y que tiñó de rojo y blanco el casco urbano del municipio yoreño.

El candidato aseguró que su eventual gobierno impulsará la generación de empleo y la inversión en la región del Aguán, considerada una de las zonas con mayor potencial agrícola del país.

Nasralla, acompañado de su esposa Iroshka Elvir, de la candidata a alcaldesa Patricia Herrera y de aspirantes a diputaciones por Yoro, declaró que el entusiasmo mostrado por Olanchito refleja un “cambio inminente” en el panorama político nacional.

“Cada día estamos más cerca del cambio. Hoy Olanchito dejó claro que este próximo domingo 30 vamos a ganar y a construir el futuro que Honduras merece”, expresó en un mensaje público.

El presidenciable insistió en que su compromiso es “cumplir cada promesa”, afirmando que la ciudadanía “ya no quiere palabras, quiere resultados”. Llamó además a votar “con conciencia”, señalando que las familias hondureñas enfrentan un país que exige soluciones inmediatas en materia de seguridad, economía y oportunidades.

La caravana, integrada por cientos de liberales y simpatizantes, avanzó por las avenidas principales de la ciudad cívica entre banderas y consignas de apoyo. Dirigentes locales del Partido Liberal destacaron que la actividad superó las expectativas previstas y evidenció un fortalecimiento de la estructura partidaria en el municipio.

El mensaje de Nasralla se centró en el desarrollo del Valle del Aguán, proponiendo atraer inversión y crear empleos formales en un departamento marcado por la migración y la falta de oportunidades. “Es momento de sacar lo que tanto daño le ha hecho a Honduras. Vamos Honduras”, concluyó durante su intervención.

La visita se produce en la etapa final de una campaña electoral marcada por fuerte polarización y alta expectativa de participación ciudadana en Yoro y en todo el país.