Olanchito, Yoro. — El candidato presidencial Nasry “Papi a la Orden” Asfura aseguró que, de llegar al poder, su gobierno financiará la reconstrucción total del bulevar Edy Acosta, la construcción de un nuevo relleno sanitario, nuevas lagunas de oxidación y una represa para garantizar agua y saneamiento en Olanchito.

El anuncio fue realizado durante el cierre de campaña del alcalde nacionalista Juan Carlos Molina, quien solicitó públicamente apoyo para obras que, según dijo, superan los 100 millones de lempiras y requieren el respaldo financiero del gobierno central. Ante miles de simpatizantes, Asfura respondió:
“Juan Carlos, vamos a apoyar a Olanchito en estos temas de higiene, saneamiento y en la repavimentación del bulevar. Contá con eso. Es la única forma de que una ciudad como Olanchito siga atrayendo inversión.”
Molina, quien busca la reelección, afirmó que la ciudad enfrenta desafíos estructurales que deben resolverse con urgencia.
“Si usted me apoya con estos temas, no se preocupe por las comunidades: de ellas me encargaré yo,” dijo ante la multitud que llenó las principales calles de la ciudad.
El alcalde insistió en que el deterioro del bulevar Edy Acosta —una vía estratégica para el comercio de la ciudad— y el colapso del sistema de tratamiento de aguas residuales representan riesgos ambientales y económicos que requieren soluciones inmediatas.
La concentración política, una de las más grandes registradas en esta temporada electoral en el departamento de Yoro, reunió a miles de nacionalistas que acompañaron la caravana y posterior mitin. La presencia de Asfura reforzó el mensaje de unidad interna y la apuesta por proyectos de desarrollo urbano.
Olanchito arrastra desde hace muchos años un déficit en infraestructura sanitaria:
• Las actuales lagunas de oxidación se encuentran colapsadas.
• El relleno sanitario opera sin la capacidad ambiental requerida.
• El suministro de agua exige nuevas inversiones, incluida la represa solicitada por Molina.
Expertos locales señalan que estas obras podrían transformar la dinámica económica del municipio al mejorar la salud pública, la atracción de inversiones y la calidad de vida de más de 130 mil habitantes del Olanchito.
Aunque las promesas de inversión generan esperanza entre los habitantes, analistas politicos recuerdan que la ejecución dependerá de el triunfo del gobierno central, que en la mayoría de las ocasiones han sido contrarias al gobierno municipal.
Mientras tanto, en Olanchito, el mensaje de Asfura fue recibido con entusiasmo entre sus seguidores.
Para muchos, la reconstrucción del bulevar y las obras de saneamiento representan no solo mejoras urbanas, sino una oportunidad largamente esperada para impulsar el desarrollo de esta región del Aguán.

