Este jueves, la Depresión Tropical Diecinueve, localizada a 400 km al este de Isla Guanaja, Honduras, y a 150 km al noreste de Cabo Gracias a Dios, continúa desplazándose hacia el oeste a 24 km/h con vientos máximos sostenidos de 55 km/h.
El Centro Nacional de Huracanes ha emitido una advertencia de vigilancia de huracán para Punta Castilla hasta la frontera entre Honduras y Nicaragua, así como para las Islas de la Bahía. Además, se activó una advertencia de tormenta tropical para gran parte de la costa hondureña, desde Punta Sal hasta la frontera.

El fenómeno climático podría evolucionar a tormenta tropical en las próximas horas, según los pronósticos, lo que incrementa la alerta en toda la región. Las autoridades Hondureñas recomiendan a la población de la costa norte y áreas montañosas estar atentos a las actualizaciones, ya que se esperan condiciones adversas y lluvias intensas que podrían causar inundaciones y deslizamientos de tierra.
La lluvia acumulada, estimada entre 10 y 20 pulgadas y con posibles picos de hasta 30 pulgadas en algunas zonas, afectará principalmente al norte de Honduras, poniendo en riesgo zonas habitadas cerca de la Sierra La Esperanza.
En tanto, otras áreas de Honduras, así como Belice, El Salvador, y el este de Guatemala y oeste de Nicaragua, también recibirán lluvias significativas de entre 5 y 10 pulgadas.
Estas precipitaciones intensas conllevan un alto riesgo de inundaciones repentinas y potenciales deslizamientos, los cuales podrían resultar en pérdidas materiales y riesgos para la vida de los habitantes. Los residentes en zonas propensas a deslaves o cercanas a ríos y quebradas deben estar preparados para posibles evacuaciones y mantener un monitoreo constante de la situación.
El viento asociado a la depresión tropical también representa una amenaza, con condiciones de huracán posibles para el viernes en las áreas bajo vigilancia. Mientras tanto, la marejada ciclónica podría elevar los niveles de agua hasta tres pies por encima de lo normal en la costa norte de Honduras, especialmente en sectores afectados por vientos de alta intensidad.
Las autoridades de protección civil de Honduras, junto a organismos meteorológicos internacionales, mantendrán actualizaciones periódicas sobre el desarrollo de la Depresión Tropical Diecinueve y las medidas preventivas. La población en áreas de riesgo debe seguir
las indicaciones de los servicios meteorológicos nacionales y prepararse ante la posibilidad de un agravamiento de las condiciones climáticas en las próximas horas.