Olanchito, Yoro. — El alcalde municipal de Olanchito, Juan Carlos Molina, encabezó este miércoles una jornada de inspección y evaluación de daños junto al equipo de Ingeniería Municipal, tras el impacto de las fuertes lluvias que han afectado la infraestructura vial en diferentes sectores del municipio y el valle del Aguán.

Molina confirmó que el paso vehicular fue habilitado temporalmente en el sector del río San Luis–Bálsamo, luego de permanecer cerrado durante varias horas debido al colapso parcial de la cabecera del puente.
“Hemos habilitado el paso a la altura del Río San Luis y Bálsamo; estuvimos varias horas sin conexión hacia Sabá y el resto del Valle del Aguán, pero ya lo estamos habilitando con maquinaria de la municipalidad”, declaró.

El edil informó que se ha girado orden para que, una vez bajen los niveles de alerta y disminuyan las lluvias, se proceda con la reparación de los accesos dañados, incluyendo la plancha de San José, el cabezal de la plancha de Potrerillos y la plancha sobre el río Uchapa, las cuales presentan daños estructurales a causa de la crecida de los caudales.
“Estamos evaluando y esperando que el nivel de los ríos baje para permitir el ingreso de maquinaria. Las lluvias van a continuar, según los pronósticos, y debemos actuar con responsabilidad para garantizar la seguridad de la población”, añadió Molina.

Mientras tanto, cuadrillas del Equipo de Ingeniería Municipal trabajan desde la mañana en la limpieza de canales de alivio en el bulevar Edy Acosta y cunetas en la parte baja de la ciudad, con el propósito de facilitar el drenaje de aguas pluviales y evitar inundaciones en zonas habitacionales.
A esta hora de la tarde, las lluvias persisten sobre Olanchito y el valle del Aguán, manteniendo en alerta a las autoridades locales. Los equipos de emergencia continúan desplegados en distintos puntos del municipio, evaluando daños y brindando asistencia a comunidades que permanecen parcialmente incomunicadas.

La Municipalidad de Olanchito reiteró su compromiso de responder de manera inmediata ante los efectos del temporal, priorizando la seguridad de las familias y la recuperación de la infraestructura dañada.


