Tocoa, Colón – En medio de la polémica por el asesinato del líder ambientalista Juan López, el alcalde de Tocoa rompió el silencio y calificó las acusaciones en su contra como parte de una persecución política.

“Es cierto que no figuro en un cargo de elección popular, pero fui miembro de un movimiento de Libre”, manifestó el edil en una reciente entrevista, sugiriendo que su vinculación política ha sido utilizada en su contra.
Las declaraciones surgen luego de que el portal internacional Infobae publicara un informe en el que se mencionan supuestas implicaciones del alcalde en el crimen, algo que él niega categóricamente. “Son acusaciones falsas y no tienen ningún fundamento, solo intentan manchar mi honor”, aseguró.
¿Justicia o guerra mediática?
El caso ha generado un debate sobre la judicialización de la política y el uso de los medios para influir en la opinión pública. Mientras organizaciones ambientalistas exigen una investigación exhaustiva, el alcalde sostiene que todo es parte de un ataque orquestado para desacreditarlo.
Sin embargo, más allá de las declaraciones, lo cierto es que el asesinato de Juan López sigue sin resolverse, y el caso pone en evidencia las tensiones entre el poder político y las luchas ambientalistas en la región.