Arzobispo Nácher llama a no temer: “Dios está con nosotros”

Nacionales

Tegucigalpa — En un mensaje centrado en la esperanza y la serenidad frente a los tiempos difíciles, el arzobispo de Tegucigalpa, José Vicente Nácher, exhortó este domingo a los hondureños a no dejarse dominar por el miedo, al recordar las palabras de Jesús: “No tengan miedo”, una frase que —según destacó— aparece 365 veces en la Biblia.

Durante su homilía, el prelado afirmó que ese llamado sigue vigente no solo para los oyentes de los tiempos de Jesús, sino también para las sociedades actuales cargadas de incertidumbres. “El miedo, en sus diversas formas y motivos, es un factor paralizante”, advirtió al explicar que esta emoción, aunque originalmente protectora, puede volverse irracional y conducir a decisiones equivocadas.

Nácher insistió en que el exceso de temor suele revelar “una falta de fe” y una desconfianza en la presencia de Dios en medio de las dificultades. “Dios está con nosotros, Él nos acompaña, guarda y sostiene”, expresó, agregando que el hombre y la mujer creyentes no buscan seguridad absoluta, sino fidelidad a Dios aun en medio de los conflictos.

El arzobispo invitó a los fieles a interpretar los acontecimientos desde la fe, no desde la resignación, sino desde la esperanza y el compromiso. Llamó además a acercarse con serenidad a la mesa del altar, recordando que “en ella está nuestra salvación”.

Tras su reflexión, se leyó el Evangelio del día, tomado del libro de San Lucas (21, 5-19), donde Jesús advierte sobre tiempos de guerras, engaños y persecuciones, pero también asegura a sus seguidores que, si se mantienen firmes, “conseguirán la vida”.

La lectura narra el diálogo en el que Jesús anuncia la destrucción del templo, exhorta a no dejarse engañar por falsos mesías y pide evitar el pánico ante conflictos y calamidades. El pasaje concluye con la promesa de que, a pesar de la adversidad, “no caerá ningún cabello de la cabeza de ustedes”.

La homilía de Nácher se suma a una serie de mensajes recientes del clero hondureño enfocados en la fortaleza espiritual y la confianza en tiempos de crisis sociales, económicas y políticas en el país.