Aumento de casos de VIH/SIDA en Olanchito genera preocupación entre las autoridades de salud

Locales

Olanchito, Yoro – En los últimos meses, las autoridades de salud del municipio han expresado su preocupación por el incremento de casos de VIH/SIDA, especialmente entre hombres y mujeres jóvenes.

Aunque no se han revelado cifras exactas, los especialistas han confirmado un alarmante aumento en diversas comunidades de la margen derecha del Río Aguán, así como en otras áreas rurales de Olanchito.

Las comunidades de Nombre de Jesús, Trojas Aldea y El Ocote han registrado una de las tasas más altas de incidencia en la zona. “Estamos viendo que muchos jóvenes, algunos aún en edad de estudiante, están siendo afectados por esta enfermedad. Es un llamado de atención para todos”, comentó un médico local, quien insistió en la importancia de tomar precauciones.

“Pedimos a la juventud tener mucho cuidado y usar seguridad a la hora de tener relaciones sexuales”, destacó.

Los especialistas han señalado que el aumento en los casos podría estar relacionado con el alto consumo de alcohol y, en algunos casos, el uso de drogas entre los jóvenes de la región. Estos factores, según los médicos, incrementan la vulnerabilidad frente al VIH, ya que pueden afectar el juicio y aumentar las conductas de riesgo.

Un experto en salud sexual y VIH, ofreció algunos consejos para prevenir el contagio: “Lo más importante es el uso constante del preservativo, que es la mejor forma de protección tanto para prevenir el VIH como otras enfermedades de transmisión sexual. Además, es crucial someterse a pruebas periódicas para conocer el estado de salud y recibir atención temprana en caso de ser necesario”.

Con la situación en aumento, las autoridades locales están organizando campañas educativas y de concientización para promover la prevención y el cuidado entre los jóvenes de Olanchito.

Mientras tanto, los expertos insisten en la importancia de actuar con responsabilidad y prevención frente a la enfermedad.