El Espíritu, Copán. Agentes de la Policía Nacional capturaron este lunes a José Inocente Valle Valle, señalado como sospechoso del delito de contrabando, durante un operativo de patrullaje rutinario en el municipio de El Espíritu, Florida, Copán.

Según el informe policial, al momento de la detención se decomisó un camión cargado con mercancía de procedencia no acreditada, la cual fue puesta bajo custodia mientras las autoridades determinan su tipo, valor y posible origen.
José Inocente es hermano de Miguel Arnulfo y Luis Alfonso Valle Valle, líderes del reconocido clan familiar hondureño que durante años mantuvo una estructura de narcotráfico con influencia en el occidente del país.
El detenido cuenta con un historial ligado a actividades ilícitas, y su captura ocurre pocos meses después de su retorno a Honduras, tras haber cumplido condena por narcotráfico en Estados Unidos, donde fue extraditado el 23 de enero de 2015 junto a su esposa, Griselda Amaya, a solicitud de la Corte del Distrito Sur de Florida.
Tras su captura, Valle Valle fue trasladado a una posta policial local, donde permanece bajo custodia mientras se realizan las diligencias judiciales correspondientes. La Fiscalía determinará en las próximas horas si el caso pasa a los tribunales por contrabando o si se amplía la investigación a otros posibles delitos económicos.
El decomiso del vehículo y la mercancía se mantiene como evidencia en cadena de custodia, a la espera del avalúo oficial.
Aunque varios miembros del clan Valle Valle fueron condenados o extraditados por delitos de narcotráfico, las autoridades hondureñas y estadounidenses han señalado que las redes del cartel no han desaparecido del todo, sino que han mutado y continúan operando en sectores del occidente del país, dedicándose ahora a otras actividades ilícitas, como el contrabando y lavado de activos.
La detención de José Inocente reabre el debate sobre la persistencia de estructuras criminales familiares en zonas fronterizas de Honduras, pese a los esfuerzos de las autoridades nacionales e internacionales por desmantelarlas.

