Cardenal Óscar Andrés Rodríguez lamenta muerte del Papa Francisco

Especial PAPA FRANCISCO

Tegucigalpa, Honduras. Desde España, en medio de una entrevista cargada de emoción y gratitud, el cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga expresó este lunes su profundo pesar por la muerte del Papa Francisco, a quien describió como “un ser muy querido, un amigo cercano y un ejemplo de entrega”.

La noticia del fallecimiento del Pontífice ha sacudido al mundo católico, pero Rodríguez la recibe también con una mirada de fe: “Murió en Pascua, y eso es signo de resurrección, de vida eterna con Cristo”, expresó conmovido.

Rodríguez relató que su relación con el Santo Padre trascendía lo institucional. “Era un hombre de Dios, pero también un amigo personal. Nos llamábamos por teléfono, nos escribíamos correos, y la última vez que hablé con él estaba muy bien. Era incansable, comenzaba su jornada temprano, oraba profundamente y no escatimaba sacrificios para servir”, recordó el purpurado hondureño.

El cardenal, quien por varios años coordinó el consejo de cardenales cercano al Papa, compartió que su vínculo con Francisco se forjó en la convivencia constante: “Nos reuníamos cada dos meses, compartimos horas y horas. Él era cercano, cálido, y cuando nos encontrábamos en su pequeño despacho en Santa Marta, todo era familiar. Nunca dejó de ser un pastor humilde”, narró Rodríguez.

Aseguró que, apenas hace unos días, preparaba un mensaje para felicitarlo por la Pascua de Resurrección. “Pero resultó ser la Pascua eterna. En vez de recibir mi carta, partió al encuentro definitivo con Dios. Eso nos duele, pero también nos llena de esperanza. El Santo Padre entregó su vida como Jesús: con humildad y total entrega.

En sus palabras, Rodríguez no dejó pasar la oportunidad de reflexionar sobre el legado que deja el Pontífice argentino: “Nos queda una huella imborrable. Su cercanía con los pobres, su humildad, su firmeza moral… nos enseñó a mirar con misericordia y a construir una Iglesia abierta. Francisco fue voz de los que no tienen voz”.

El cardenal también evocó con especial cariño el momento del cónclave en el que fue elegido Jorge Mario Bergoglio como Papa. “Yo quisiera que todas las elecciones del mundo fueran como un cónclave. No hay campañas ni propaganda. Solo oración, discernimiento y escucha del Espíritu Santo. Esa fue la forma en que el mundo recibió al Papa Francisco: como un regalo divino”.

Desde España, Rodríguez confirmó que viajará a Roma para participar en las exequias del Santo Padre. “No podía faltar. No como cardenal solamente, sino como su amigo, como alguien que compartió con él un camino de fe y servicio a la Iglesia”, expresó.

Con voz serena pero llena de sentimiento, el cardenal hondureño cerró su mensaje con una frase que resume el sentir de millones de fieles alrededor del mundo: “Francisco no muere, resucita con Cristo. Su partida no es un final, es una Pascua eterna.