Honduras, el peaje aéreo del narco según EE.UU

La reciente acusación de la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, contra el régimen de Nicolás Maduro no es un simple pronunciamiento judicial: es un mensaje político de alto voltaje con repercusiones directas para Honduras. Señalar que autoridades hondureñas habrían recibido pagos para permitir el uso del espacio aéreo nacional en operaciones de narcotráfico […]

Leer mas

De la “CICIH ya” al familión VIP

¿Recuerda usted aquel discurso ferviente, casi épico, en el Estadio Nacional cuando Xiomara Castro —con la banda presidencial recién ajustada y la voz cargada de promesas— gritaba que en 100 días traería a la CICIH para cortar de raíz la corrupción? Bueno… han pasado más de 900 días y la única comisión que parece funcionar […]

Leer mas

¿Púlpito o trinchera? El derecho (y deber) de los pastores a hablar cuando el pueblo sangra

Cuando el cardenal Óscar Andrés Rodríguez dijo en su homilía dominical que “nos quieren hacer creer que vamos bien” mientras hay hospitales sin medicinas, escuelas en ruinas y violencia desbordada, no estaba inventando una consigna política: estaba describiendo una realidad que millones de hondureños viven a diario. Pero su comentario no tardó en incomodar al […]

Leer mas

Cuando el puente se rompe: lo que la cancelación del TPS revela sobre Honduras y su relación con Estados Unidos

La decisión del gobierno de los Estados Unidos de cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 70,000 hondureños no es solo un cambio de política migratoria. Es una bofetada geopolítica, un llamado de atención y un reflejo —incómodo pero inevitable— de lo que Honduras representa hoy en la agenda internacional de Washington. […]

Leer mas