El congresista republicano Carlos Giménez encendió la polémica al afirmar que en el Congreso de Estados Unidos se tiene claro que Honduras es un estado bajo el control del Cártel de los Soles y de la familia Zelaya.

“No se equivoquen, en el Congreso de Estados Unidos sabemos que Honduras es un estado bajo el control del criminal Cártel de los Soles y la corrupta familia Zelaya”, escribió el legislador en una publicación realizada este lunes a través de sus redes sociales.
La declaración de Giménez estuvo acompañada de un mensaje del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, en el que se advierte que Honduras enfrenta un aumento de la crisis democrática bajo la administración de la presidenta Xiomara Castro.
El congresista estadounidense, de origen cubano y representante de Florida, ha hecho referencia en múltiples ocasiones a supuestos vínculos de Honduras con el Cártel de los Soles, organización criminal vinculada históricamente a sectores militares y políticos de Venezuela.
Sus publicaciones han coincidido con un creciente interés en Washington por la situación política en Honduras, particularmente en lo que concierne a la lucha contra la corrupción, el narcotráfico y la relación del país con gobiernos de izquierda en la región.

Desde Tegucigalpa no se ha emitido pronunciamiento directo sobre las acusaciones, aunque algunos funcionarios que aspiran a cargos de elección popular han restado importancia a las declaraciones.
Estos han pedido no fomentar una “apología del odio” entre hondureños, y aseguran que los señalamientos buscan afectar la imagen del gobierno de Xiomara Castro.
Las declaraciones de Giménez se suman a una serie de críticas constantes por parte de congresistas estadounidenses hacia el actual gobierno hondureño, reforzando una narrativa que vincula al país con el narcotráfico y con estructuras internacionales como el Cártel de los Soles.