El alcalde Juan Carlos Molina asegura que la Municipalidad de Olanchito “jamás volverá a abandonar a sus campesinos”
Tras 18 años de espera, los habitantes de la comunidad de Las Delicias, ubicada en la parte alta de la aldea El Ocote, en el municipio de Olanchito, finalmente vieron ingresar maquinaria municipal para reparar la carretera de acceso a su comunidad.

La obra beneficia directamente a unas 20 familias dedicadas a la producción de maíz, frijoles, café y leche, que durante casi dos décadas enfrentaron enormes dificultades para transportar sus cosechas.
El alcalde de Olanchito, Juan Carlos Molina, supervisó personalmente el inicio de los trabajos y afirmó que esta acción forma parte de un esfuerzo sostenido para recuperar caminos productivos abandonados por años.
“Así no se incentiva al pequeño productor, esta gente ha estado olvidada. En nuestra administración hemos abierto carreteras abandonadas y reparado accesos a zonas productivas porque es la única forma de incentivar al agricultor. Ni los gobiernos locales ni mucho menos el gobierno central habían llegado aquí. La Municipalidad de Olanchito jamás volverá a tener abandonados a sus campesinos y productores de la montaña, no mientras yo esté al frente de la Alcaldía”, declaró Molina.

El proyecto de rehabilitación vial representa un alivio histórico para las familias que, durante años, caminaron largas horas o utilizaron animales de carga para trasladar sus productos hasta los centros de acopio.
Vecinos de comunidades cercanas como San Antonio expresaron su esperanza de que las mejoras sigan avanzando hacia sus zonas.
“Antes pasábamos hasta tres horas en bestia para llegar a Teguajinal y poder bajar la cosecha. Ahora ya tenemos una esperanza; ya llegó a Las Delicias y esperamos que muy pronto llegue hasta donde nosotros”, comentó un agricultor del sector.

El alcalde Molina reconoció que estos trabajos implican un alto costo económico para la municipalidad, pero aseguró que su administración prioriza el apoyo al sector agrícola como base del desarrollo local.
“Durante el tiempo que estemos al frente del municipio, jamás le daremos la espalda a los productores de la montaña. De esas comunidades provienen los alimentos que se consumen en la ciudad y en el valle; no es justo que vivan en esas condiciones”, puntualizó.