Tegucigalpa, Honduras — Luego de comparecer en audiencia de imputados, el juzgado que conoce la causa dictó detención judicial contra el exalcalde de El Paraíso, Copán, Alexander Ardón, alias “Chande”, quien enfrentará un proceso legal en territorio hondureño por el delito de lavado de activos.

Ardón fue enviado a la Penitenciaría Nacional de Támara, donde permanecerá recluido hasta la celebración de la audiencia inicial programada para el jueves 10 de abril a las 8:30 a.m.
El exfuncionario fue deportado desde Estados Unidos, donde cumplió una sentencia de “tiempo cumplido” tras colaborar como testigo clave en múltiples casos relacionados al narcotráfico en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, incluyendo el juicio del expresidente Juan Orlando Hernández, celebrado en febrero de 2024.

Durante su declaración ante el jurado estadounidense, Ardón confesó haber sido parte de una red de tráfico de cocaína de gran escala y relató reuniones con el narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, ocurridas en su casa en 2007 y 2010, donde discutieron sobre rutas de tráfico y distribución de droga.
Además, admitió su participación en al menos 56 asesinatos en Honduras, de los cuales afirmó haber cometido personalmente dos, y participar en actos de tortura. Su testimonio fue crucial para los fiscales de Nueva York en los casos de los hermanos Tony y Juan Orlando Hernández, con los que también habría tenido nexos directos.
Tras su condena a tiempo cumplido el pasado 13 de enero y su posterior deportación a Honduras, la justicia nacional ha abierto un proceso en su contra por el delito de lavado de activos, relacionado con bienes y movimientos financieros obtenidos presuntamente a través de actividades ilícitas mientras se desempeñaba como edil.
Paradójicamente, en su municipio natal de El Paraíso, Copán, su retorno fue recibido con celebraciones populares, incluyendo caravanas y fuegos artificiales, reflejo de un arraigo social complejo que aún mantiene apoyo en su localidad, pese a los delitos confesos.