Diputados liberales afines a Nasralla habrían gestionado millonarios fondos públicos:  Cálix desafía a Luis Redondo a presentar pruebas

Política

Un enjambre político se ha desatado en el Congreso Nacional luego de que el presidente del Legislativo, Luis Redondo, divulgara un listado con nombres de diputados del Partido Liberal –afines a Salvador Nasralla– que habrían solicitado millonarios fondos públicos a través del denominado “Fondo Social”.

Entre los señalados figura el nombre del diputado capitalino Jorge Luis Cálix, quien respondió de forma categórica y lanzó un ultimátum público: “Tenés 24 horas para demostrar que me diste cheques”.

Cálix niega haber recibido fondos y emplaza a Redondo

Cálix, actualmente uno de los principales líderes de oposición en el Congreso, reaccionó de inmediato ante la publicación del listado. En medios y redes sociales, retó a Luis Redondo a presentar evidencia concreta sobre el supuesto manejo de fondos:

“Te reto a que mostres un cheque a mi nombre, o que des el rastro de esos supuestos 6.5 millones. Te reto a que mostres que transfirieron esos 6.5 millones a Gobernación y además que mostres los desembolsos de Gobernación a mi favor o a favor de terceros”, manifestó Cálix, quien también denunció haber sido amenazado por un diputado liberal, supuestamente enviado por Redondo.

Reportes contradicen al diputado

No obstante, documentos filtrados por la Secretaría de Finanzas y compartidos por Redondo incluyen un “Reporte de cheques de subvenciones solicitados por el congresista Jorge Cálix”, con siete cheques emitidos entre el 13 y el 19 de diciembre de 2023, sumando un total de 1.5 millones de lempiras para ayudas sociales. Aún más delicado es el detalle al pie del documento que señala:

“Las subvenciones emitidas al congresista Jorge Luis Cálix, actualmente no han sido liquidadas. Están en subsanación.”

Este detalle podría complicar aún más la defensa del diputado si se demuestra que los cheques fueron efectivamente emitidos a su nombre o a favor de proyectos vinculados a su gestión.

Diputados de Yoro, Colón y Atlántida también figuran en el listado

Según el mismo informe, al menos tres diputados de los departamentos de Yoro, Colón y Atlántida aparecen como beneficiarios de asignaciones millonarias del fondo social:

• Leonel López Orellana (Yoro) – L. 10,600,000.00
• Tibideo Ricardo Elencoff Martínez (Colón) – L. 13,386,955.62
• Mayra Rosibel Pavón Umanzor (Colón) – L. 3,499,197.58
• Nasser Gabriel Rodríguez Urquía (Atlántida) – L. 6,500,000.00

Estas cifras, distribuidas entre instituciones ejecutoras como SEDESOL, SGJD, y en algunos casos FHIS, han generado un creciente malestar entre ciudadanos y organizaciones anticorrupción, que exigen mayor transparencia en el manejo del Fondo Social.

Redondo y el origen del escándalo

Luis Redondo ha insistido en que esta publicación responde a un compromiso con la rendición de cuentas y el combate al uso discrecional de fondos públicos. Sin embargo, sectores críticos advierten que se trata también de una estrategia política para debilitar a figuras opositoras como Cálix y otros liberales disidentes.

Organizaciones civiles como el CNA y la ASJ ya han solicitado al Ministerio Público abrir una línea de investigación para determinar si estos fondos fueron utilizados para fines sociales legítimos o si, como se teme, se desviaron para actividades proselitistas o beneficios personales.

¿Y ahora qué?

Cálix anunció que procederá legalmente contra Redondo por injurias y calumnias, aunque reconoció que no espera imparcialidad de parte de la actual Corte Suprema de Justicia.

Mientras tanto, el reloj corre: Redondo tiene hasta este domingo para presentar pruebas concretas.