¿Dónde está el dinero del fideicomiso para la carretera Saba–Olanchito–San Marcos?

Locales

Olanchito, Yoro. – A casi cuatro años de que el gobierno de Libertad y Refundación (Libre) eliminara el fideicomiso destinado a la reparación y mejoramiento de la carretera Saba–Olanchito–San Marcos, la pregunta sigue sin respuesta: ¿qué pasó con los 900 millones de lempiras que debieron invertirse en la rehabilitación de los casi 100 kilómetros de vía que unen estas comunidades del valle del Aguán?

De acuerdo con una investigación de El Comejamo, los fondos estaban asegurados en un fideicomiso creado durante la administración anterior, con el fin específico de financiar los trabajos de bacheo y colocación de una nueva capa asfáltica, incluyendo el bulevar Edy Acosta en Olanchito.

En su momento, se autorizó un anticipo del 20 % a una compañía constructora, que incluso comenzó algunos trabajos preliminares. Sin embargo, al asumir la presidencia en 2022, Xiomara Castro ordenó eliminar el fideicomiso bajo el argumento de que el proyecto estaba “sobrevalorado”.

Desde entonces, no se asignó la obra a ninguna otra empresa, los recursos desaparecieron de la agenda pública y la carretera continúa deteriorándose, con tramos intransitables y una carga pesada para transportistas, productores y pobladores.

El eje vial entre San Marcos, Olanchito y Saba no solo es vital para la movilidad local, sino que conecta comunidades agrícolas con los mercados nacionales. Vecinos señalan que, de haberse ejecutado los recursos, la carretera estaría hoy en condiciones óptimas, beneficiando a miles de personas en el Valle Arriba y el Bajo Aguán.

Hasta ahora, no hay una explicación clara sobre el paradero de los fondos. Ni las autoridades de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), ni los representantes del fideicomiso, ni la actual administración han rendido cuentas sobre los 900 millones de lempiras.

La transparencia en el uso de los fideicomisos, figura financiera que en teoría busca proteger los fondos, pero que en la práctica, según denuncian sectores sociales, ha terminado convertida en un mecanismo vulnerable a la discrecionalidad política.

Un fideicomiso es un contrato mediante el cual una persona o institución transfiere recursos a una entidad fiduciaria (generalmente un banco) para que los administre y los utilice en un fin específico. En teoría, esto garantiza que el dinero no se desvíe y se utilice exclusivamente para el propósito acordado.

En el caso de la carretera Saba–Olanchito–San Marcos, el fideicomiso fue creado para financiar la obra vial con fondos asegurados, pero su eliminación abrió un vacío que hasta hoy no ha sido resuelto: el dinero desapareció de la ruta de ejecución y la obra quedó inconclusa.

Please follow and like us: