Embajador de España desmiente a ministro de SIT sobre fondos para carretera La Ceiba-Trujillo

Nacionales

Tegucigalpa, Honduras. En medio de la incertidumbre sobre el financiamiento para la construcción de la carretera La Ceiba-Trujillo, el embajador de España en Honduras, Diego Nuño García, desmintió este jueves las declaraciones del ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, quien había asegurado que no existían fondos de préstamo por 70 millones de euros para dicho proyecto.

El diplomático español fue contundente al aclarar que los fondos están disponibles y el proyecto sigue en marcha, aunque reconoció que el proceso de aprobación ha enfrentado retrasos debido a la situación política en España.

“El ministro Octavio Pineda dijo que no había fondos para este préstamo. Si no hubiera fondos, no estaríamos haciendo el proyecto de la carretera La Ceiba a Trujillo. Los fondos están ahí”, afirmó Nuño García.

Retrasos en el préstamo, pero no cancelación

El embajador explicó que los préstamos internacionales siguen un proceso de aprobación complejo y prolongado, lo que ha generado un atraso de aproximadamente dos meses, pero descartó que el financiamiento esté en riesgo.

También rechazó las afirmaciones de que la falta de un gobierno en España podría afectar el préstamo, calificando esa declaración como “desafortunada”.

“Me parece un comentario un poco desafortunado. Nosotros tenemos un gobierno en España. Es un gobierno de coalición, que gobierna en minoría con pactos puntuales con partidos minoritarios, pero es un gobierno que está gobernando España”, enfatizó el diplomático.

En ese sentido, Nuño García comparó la situación con la de Honduras, señalando que no se puede decir que un país no tiene gobierno solo porque el partido en el poder no cuenta con mayoría en el Congreso.

Exige mayor rigurosidad en declaraciones

El embajador también expresó su malestar por las declaraciones del ministro Pineda y pidió mayor rigurosidad al hablar de la imagen de España.

“No suelo comentar la situación interna de Honduras, no me gusta opinar porque me parece que no es el papel de un embajador valorar este tipo de cosas”, agregó.

Finalmente, reiteró que el proyecto de la carretera La Ceiba-Trujillo sigue en su fase inicial y mantiene las mismas condiciones de financiamiento, con un interés del 0.07% a 40 años de amortización y seis años de carencia, lo que calificó como “prácticamente una donación”.