Empresario de Pollo Campero critica modelo económico de Honduras y elogia a Bukele

Economía

San Salvador,  El Salvador – En un evento que reunió a los 20 empresarios más influyentes de Latinoamérica, Juan José Gutiérrez, presidente de CMI Alimentos, propietaria de Pollo Campero, expresó su preocupación por el rumbo económico y político de Honduras y Guatemala.

Durante su intervención en la cumbre, organizada por el propio presidente Nayib Bukele, Gutiérrez afirmó que el gobierno de izquierda en Honduras sigue una retórica desfasada que no contribuye al desarrollo regional.

«La izquierda en nuestros países está enfocada en la narrativa y en no soltar el poder, mientras que nosotros la derecha, los empresarios, seguimos trabajando y produciendo», criticó el empresario guatemalteco.

Asimismo, Gutiérrez resaltó el éxito de El Salvador bajo el liderazgo de Bukele, señalando que ha logrado resolver problemas que aún afectan a Honduras y Guatemala.

Para ejemplificarlo, mencionó las mejoras en seguridad, infraestructura y competitividad, factores que han permitido atraer mayores inversiones extranjeras.

Como muestra de confianza en el modelo salvadoreño, el empresario anunció que CMI ha invertido más de 130 millones de dólares en El Salvador en los últimos 18 meses, generando alrededor de 9,000 empleos.

Destacó que esta apuesta se debe a las condiciones favorables que ofrece el país, en contraste con las dificultades que enfrenta el resto de la región.

Además, Gutiérrez advirtió que Honduras y Guatemala están lejos de poder enrumbarse en esta transformación económica sin cambios estructurales profundos. «Nuestra región necesita un ‘electroshock’ económico para salir adelante», enfatizó.

La postura del empresario resalta la creciente brecha entre los modelos políticos de Centroamérica, donde El Salvador ha emergido como un referente de estabilidad y crecimiento, mientras que Honduras y Guatemala siguen lidiando con desafíos en materia de inversión, corrupción y seguridad.