Enfermeras auxiliares inician asambleas informativas en Atlántida ante incumplimiento de acuerdos laborales

Nacionales

La Asociación Nacional de Enfermeras Auxiliares de Honduras (ANEEAH) inició este martes una serie de asambleas informativas en el departamento de Atlántida, como medida de presión frente al incumplimiento de compromisos laborales previamente firmados con las autoridades de salud.

El presidente de la ANEEAH, Josué Orellana, explicó que la acción tendrá carácter progresivo y que en los próximos ocho días hábiles se sumarán los 18 departamentos del país. De no haber respuestas, el gremio advirtió que la movilización podría desembocar en una paralización nacional de los servicios de salud la próxima semana.

“Estamos cansados de que a todo el mundo le resuelvan, menos al gremio de enfermeras auxiliares. Aquí hay discriminación”, denunció Orellana al anunciar las medidas.

La ANEEAH recordó que existen compromisos incumplidos desde hace meses y que la situación afecta directamente a 3,500 enfermeras auxiliares por la falta de ajuste en la base salarial, mientras que otras 7,500 enfrentan retrasos en pagos y salarios pendientes.

El gremio señaló que, pese a los llamados de diálogo, la Secretaría de Salud no ha dado respuestas concretas, lo que ha profundizado la inconformidad entre el personal de enfermería auxiliar.

Aunque la ANEEAH aseguró que las emergencias seguirán siendo atendidas, advirtió que consultas externas, cirugías electivas y otros servicios hospitalarios podrían quedar suspendidos si el gobierno no cumple con los acuerdos.

Please follow and like us: