La Ceiba, Atlántida. La ciudad puerto de La Ceiba amaneció este domingo con la triste noticia del fallecimiento de uno de sus más reconocidos comunicadores: Rossel Posas, periodista de larga trayectoria, voz crítica, y figura entrañable en el gremio de la prensa norte.

Rossel, quien luchaba desde hace algún tiempo contra una enfermedad que finalmente apagó su vida, deja tras de sí una estela de respeto, profesionalismo y compañerismo que marcó a quienes lo conocieron tanto frente a las cámaras o atras del micrófono.
Desde sus inicios en Radio El Patio hasta su destacada labor en TEN Canal 10 y canales Ceibeños como 45Tv, Rossel fue más que un reportero: fue un cronista de su tiempo, un narrador de realidades, y sobre todo, un amigo leal en las trincheras del oficio más apasionante y desafiante: el periodismo.
“Trabajamos juntos durante años”, recuerda Yasmira Locandro. “Y aunque la vida nos llevó por diferentes caminos, nunca dejamos de comunicarnos. Siempre en el marco del respeto mutuo, el análisis y el amor por informar”.

La Asociación de Prensa de Atlántida (APA) ha expresado su profundo pesar ante la pérdida de quien fuera miembro activo de su Junta Directiva. “Hoy se apaga una voz, pero no se borra su legado. Rossel Posas fue más que un periodista; fue un hermano de mil batallas, un referente y un ser humano íntegro”, expresó la organización en un comunicado oficial.
Su cuerpo será velado este domingo en La Ceiba, donde amigos, colegas y familiares le darán el último adiós. Las exequias están programadas para este lunes, en la misma ciudad que lo vio crecer, reír, luchar y comunicar.
El periodismo hondureño pierde a uno de los suyos. La Ceiba despide a un hijo querido. Y quienes lo conocieron, guardan hoy el recuerdo de su risa franca, su mirada aguda y su eterno compromiso con la verdad.
