Gobierno anuncia aprobación de fondos para el bacheo de la CA-13, pero denuncia bloqueo político al proyecto de reconstrucción total

Regionales

El gobierno hondureño anunció la aprobación de fondos para el mantenimiento y bacheo de la carretera CA-13, que conecta La Ceiba con Puerto Castilla, en el departamento de Colón. La noticia fue confirmada por el ministro de Infraestructura y Transporte, Octavio Pineda, quien aseguró que, tras “tres años y meses de lucha”, el proyecto será finalmente una realidad.

En una publicación en sus redes sociales, Pineda informó que la Secretaría de Finanzas (Sefin) procederá a realizar el anticipo para iniciar los trabajos en cuatro frentes simultáneos: Jutiapa, Tocoa, Corocito y Trujillo. “A todo el departamento de Colón, mis disculpas, pero no quedaremos mal”, expresó el funcionario, quien destacó que el mantenimiento comenzará de inmediato para atender los tramos más deteriorados de la vía.

El anuncio ocurre a 40 días de las elecciones generales, tras múltiples denuncias ciudadanas sobre el abandono de la CA-13 y los constantes accidentes provocados por su mal estado. Transportistas, productores y pobladores del Valle del Aguán han exigido por meses una solución definitiva a una carretera que consideran “la más olvidada del país”.

No obstante, el ministro también denunció que el proyecto de reconstrucción total de los 175 kilómetros entre La Ceiba y Puerto Castilla sigue sin aprobarse debido a un bloqueo político en el Congreso Nacional.

Según Pineda, las bancadas del Partido Nacional y del Partido Liberal han impedido que se someta a votación el préstamo internacional necesario para ejecutar la obra, a pesar de los esfuerzos del presidente del Congreso, Luis Redondo, por introducir el dictamen a la agenda legislativa.

“El pueblo hondureño merece conocer la verdad. Este proyecto ya fue remitido al Congreso por instrucciones de la presidenta Xiomara Castro. El Reino de España y el Banco Mundial han mostrado su confianza para financiar esta obra que beneficiará directamente al pueblo de Colón”, afirmó el ministro.

Según el documento del proyecto de financiamiento, el préstamo suscrito entre Honduras y el Gobierno de España, junto al Banco Mundial, asciende a 79.8 millones de dólares y está orientado a financiar el Proyecto de Gestión Resiliente del Corredor Vial CA-13, que beneficiaría a los departamentos de Atlántida y Colón, mejorando la accesibilidad, la seguridad vial y el comercio regional.

Pineda hizo un llamado a la oposición para que “deje el cálculo político” y apruebe el financiamiento, calificando la reconstrucción de la CA-13 como una obra estratégica para el desarrollo económico del norte de Honduras.