Gobierno eleva a 10 millones de lempiras la recompensa por Romeo Vásquez

Nacionales

Tegucigalpa, Honduras. La Policía Nacional anunció este lunes un nuevo aumento en la recompensa ofrecida por información que conduzca a la captura del general en retiro Romeo Vásquez Velásquez, alcanzando la cifra histórica de 10 millones de lempiras, el monto más alto ofrecido hasta ahora por un prófugo en el país.

El anuncio representa un incremento de 5 millones de lempiras respecto al monto anterior ofrecido en junio, y forma parte de una escalada de medidas iniciadas en marzo, cuando la recompensa comenzó en L.500,000, subiendo progresivamente a 1 millón, 2 millones, 3 millones, 3.5 millones, y luego 5 millones, hasta alcanzar la cifra actual que refleja la alta prioridad del caso.

Romeo Vásquez Velásquez, exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, figura entre los diez hombres más buscados de Honduras, tras ser acusado formalmente por la presunta responsabilidad en el asesinato del joven Isy Obed Murillo, ocurrido durante las protestas tras el golpe de Estado de 2009.

Una orden de prisión preventiva fue emitida en marzo de este año, desde entonces, Vásquez ha evadido la justicia y se mantiene en la clandestinidad.

Tras el anuncio del nuevo monto de la recompensa, Vásquez Velásquez rompió el silencio a través de sus redes sociales con una declaración pública en la que aseguró estar dispuesto a entregarse, pero bajo una condición: que las autoridades arresten primero a Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro, a quien señala por presuntos vínculos con el narcotráfico.

“A las autoridades… y al pueblo hondureño: he tomado una decisión difícil. Me voy a entregar. Sí… pero después de que capturen a Carlón”, escribió Vásquez en referencia directa a Zelaya, tras difundirse un video que lo vincula con supuestos capos del crimen organizado.

El caso de Romeo Vásquez se produce en medio de una creciente tensión política y judicial, donde antiguos actores del golpe de Estado son ahora requeridos por la justicia. Mientras tanto, sectores críticos del gobierno denuncian que las acciones legales son selectivas y buscan venganza política más que justicia.

Carlos Zelaya, por su parte, no enfrenta ninguna acusación formal hasta la fecha, aunque ha sido mencionado en diversos espacios mediáticos. Desde el oficialismo, se ha desestimado cualquier señalamiento como parte de una campaña de desprestigio por parte de sectores opositores.

El Ministerio de Seguridad reiteró que la recompensa de 10 millones de lempiras está destinada exclusivamente a quien aporte información verídica y verificable que conduzca a la captura del exjefe militar.

Please follow and like us: