Gobierno refuerza logística del ICF con entrega de 18 vehículos y equipo contra emergencias forestales

Nacionales

Juticalpa, Olancho – En el marco de una jornada marcada por avances sociales y ambientales, la presidenta Xiomara Castro de Zelaya encabezó este jueves la entrega oficial de 18 vehículos, 65 kits de protección personal y herramientas especializadas al Instituto de Conservación Forestal (ICF), con el objetivo de fortalecer la capacidad logística de respuesta ante emergencias forestales en el país.

La ceremonia se realizó poco después de que el Gobierno declarara al departamento de Olancho como “territorio libre de analfabetismo”, un logro celebrado por autoridades, educadores y pobladores.

En ese contexto de transformación, la mandataria aprovechó para reafirmar su compromiso con la defensa del medio ambiente, una de las banderas de su administración.

“Hoy damos un paso firme para que nuestros bosques no sigan siendo víctimas del abandono ni del fuego. Nuestros brigadistas y técnicos forestales ahora contarán con los medios para movilizarse, protegerse y actuar con eficacia”, expresó Castro ante representantes del ICF, líderes comunitarios y miembros del gabinete ambiental.

Los 18 vehículos todoterreno permitirán al personal del ICF ampliar su cobertura territorial, acceder a zonas remotas y operar con mayor rapidez durante los incendios forestales, un fenómeno que ha cobrado fuerza en los últimos años debido al cambio climático y la deforestación ilegal. Los 65 kits de protección incluyen trajes especiales, botas, cascos, guantes y mascarillas, además de herramientas manuales y equipos de comunicación.

Desde el ICF, se destacó que esta dotación representa un alivio logístico en plena temporada seca, cuando las brigadas forestales se enfrentan a incendios de gran magnitud, como los registrados recientemente en la región de La Montañita y zonas protegidas del norte del país.

El fortalecimiento institucional del ICF también busca involucrar más a las comunidades en la gestión y cuidado de los recursos naturales, reforzando la estrategia de “Gobierno con el pueblo”, impulsada desde Casa Presidencial.

La entrega, además de simbolizar una apuesta por la conservación ambiental, representa una señal de respaldo a los guardabosques y brigadistas que, muchas veces en condiciones precarias, arriesgan su vida por preservar los pulmones verdes de Honduras.