HISTORICO: Iglesias convocan caminata nacional de oración por Honduras bajo el lema “Caminamos con fe y esperanza”

Nacionales

La Conferencia Episcopal y la Confraternidad Evangélica excluyen participación política y llaman a respetar la voluntad del pueblo en las elecciones del 30 de noviembre

Tegucigalpa, Honduras. En un hecho inédito de unidad espiritual, la Conferencia Episcopal de Honduras (CEH) y la Confraternidad Evangélica de Honduras (CEH) han convocado a una gran caminata nacional de oración por Honduras, programada para el próximo 16 de agosto en distintas ciudades del país, bajo el lema “Caminamos con fe y esperanza”.

Este esfuerzo conjunto entre iglesias católicas y evangélicas busca, según sus organizadores, enviar un mensaje de unidad, paz, democracia y compromiso con los valores que sostienen la vida nacional. La convocatoria ha sido cuidadosamente diseñada para excluir toda participación político-partidaria: no se permitirá la presencia de candidatos a cargos públicos ni de símbolos partidarios, siendo la Bandera de Honduras y las citas bíblicas los únicos elementos autorizados.

“La voluntad de los ciudadanos, legítimamente expresada en las urnas, debe ser respetada el 30 de noviembre y cada cuatro años”, expresaron el arzobispo José Vicente Nácher Tatay y el pastor Gerardo Irías, voceros de la convocatoria en un comunicado conjunto.

Ambos líderes hicieron un llamado a hombres y mujeres de fe, sin distinción de credo ni afiliación, a participar en esta manifestación espiritual, pacífica y nacional, como un gesto de esperanza en medio del proceso electoral que se avecina.

Los organizadores insistieron en que esta no será una movilización simbólica más, sino el inicio de un proceso de fe colectiva que mira directamente hacia la fecha clave del 30 de noviembre, cuando Honduras celebrará elecciones generales. En ese contexto, las iglesias advierten sobre la importancia de que el resultado de las urnas sea respetado sin manipulaciones ni fraudes.

“Caminamos por la vida, la familia y la democracia. No nos motivan las ambiciones personales, sino la palabra de Dios revelada, que hoy más que nunca nos impulsa a caminar juntos”, puntualizaron.

Una de las decisiones más contundentes de la convocatoria fue excluir a los candidatos a elección popular. La intención, aclararon, es evitar malentendidos o manipulaciones políticas.

“Con ellos, con mucho gusto podemos vernos y hablar en otro momento. Este día es para el pueblo”, afirmaron.

Sin embargo, el arzobispo Nácher dirigió unas palabras directas a los aspirantes presidenciales y demás políticos:

“Creemos que sería muy bueno que ustedes, señores aspirantes a cargos públicos, tuvieran también, juntos, algún gesto de mutuo reconocimiento y diálogo por el bien de Honduras. Eso es lo que el país espera de ustedes”.

Se espera que la caminata tenga lugar de manera simultánea en varias ciudades del país, convirtiéndose en una de las manifestaciones de fe más concurridas en la historia reciente de Honduras.

“Esta es una oportunidad para caminar juntos, en paz, por el futuro de nuestra nación. Que no nos dividan los colores, sino que nos una la esperanza”, concluyó monseñor Nácher.

Please follow and like us: