Honduras inicia periodo oficial de campañas políticas bajo regulaciones estrictas para propaganda electoral

Política

Tegucigalpa, Honduras. – Este 1 de septiembre inició oficialmente el periodo de campañas políticas en Honduras, el tiempo legalmente permitido para que los partidos y candidatos promuevan sus propuestas mediante medios de comunicación, eventos públicos y propaganda como las tradicionales vallas publicitarias.

Sin embargo, la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas, junto con el Reglamento de Campaña y Propaganda Electoral, establece lineamientos claros sobre lo que está permitido y lo que constituye una infracción en la colocación de estas estructuras.

Lugares prohibidos para colocar vallas

Entre las restricciones más importantes se destacan:
• Bienes de dominio público y estatales: queda prohibido instalar propaganda en edificios gubernamentales, parques, plazas, jardines públicos, puentes peatonales, postes de energía, semáforos o cualquier infraestructura de uso público.
• Espacios que afecten la seguridad vial: no se permite colocar vallas en señales de tránsito, dispositivos de seguridad, ni en áreas que obstaculicen la visibilidad de conductores en calles y carreteras.
• Sitios religiosos y culturales: están vetados los templos, iglesias, centros religiosos, monumentos históricos, esculturas y bienes patrimoniales.
• Centros educativos y de salud: no se puede instalar propaganda en escuelas, colegios, universidades, hospitales o centros de salud, tanto públicos como privados.
• Propaganda sobre propaganda: la normativa también prohíbe colocar rótulos o vallas encima de las ya autorizadas a otro partido o candidato.

El inicio de la campaña marca una etapa clave rumbo a las elecciones generales de noviembre de 2025. En este periodo, los partidos buscan posicionar sus mensajes y propuestas, aunque bajo la supervisión del Consejo Nacional Electoral (CNE), que tiene la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de las normas y la equidad entre los participantes.

El debate sobre el uso de la propaganda política se mantiene vigente en la sociedad hondureña, ya que muchos ciudadanos consideran que el exceso de vallas no siempre se traduce en propuestas claras, sino en contaminación visual en las ciudades.

Con estas regulaciones, la autoridad electoral busca equilibrar la libertad de promoción política con el respeto a los espacios públicos, la seguridad vial y la preservación cultural.

Please follow and like us: