“Honduras no es potrero”: Maribel Espinoza denuncia sabotaje al proceso electoral

Política

La diputada liberal Maribel Espinoza alzó la voz en medio del creciente clima de tensión política que vive Honduras y advirtió que obstaculizar el cronograma del Consejo Nacional Electoral (CNE) no solo es una falta moral, sino un delito penado por la ley.

Para Espinoza, la democracia hondureña está siendo arrinconada por un oficialismo que confunde gobierno con propiedad privada.

Honduras no es potrero, ni la hacienda de los políticos de turno”, afirmó, dirigiéndose de forma directa y sin ambigüedades a quienes desde el poder han pretendido imponer a la fuerza sus caprichos, incluso saboteando el funcionamiento de las instituciones electorales.

Espinoza, reconocida por su defensa del Estado de Derecho, denunció que el actual gobierno está llevando al país al abismo, repitiendo los mismos vicios del pasado: creerse dueños del país y tratar las instituciones como extensiones de sus intereses partidarios.

“El cronograma del CNE fue aprobado por unanimidad. Su ejecución no debe estar sujeta al chantaje político ni a presiones callejeras. El sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) ya fue aprobado legalmente, y ninguna amenaza puede revertir una resolución firme”, recalcó la congresista.

Con ello, respondió a los intentos del partido Libre de frenar el desarrollo del proceso electoral, utilizando a sus colectivos como herramienta de presión violenta contra el CNE y sus consejeras.

En un claro llamado a la institucionalidad, la también abogada expresó que el CNE no puede paralizarse por el ausentismo o boicot de un solo consejero. “El reglamento del pleno y la Ley Electoral de Honduras son claros: dos consejeras pueden constituir el quórum de asistencia y tomar decisiones válidas ante la ausencia del representante de Libre”, explicó.

De esta manera, sostuvo que la estrategia del oficialismo de impedir sesiones y obstaculizar el proceso electoral no solo es ilegal, sino peligrosa. “Están saboteando la democracia por vías que bordean el delito penal”, advirtió.

Maribel Espinoza se mostró tajante frente a las advertencias y presiones del oficialismo:
“El Partido Liberal no le teme a las amenazas. Confiamos en que Ana Paola Hall y Cossette López actuarán conforme a derecho, sin ceder ante presiones ni amedrentamientos.”

Añadió que, aunque el diálogo político siempre debe estar abierto, no puede construirse bajo el chantaje ni bajo la lógica del garrote.Libre debe deponer su actitud hostil y comprender que Honduras se gobierna con ley, no con motos, marchas intimidatorias ni amenazas de toma.

Espinoza cerró su pronunciamiento con una advertencia a la ciudadanía: “Estamos a tiempo de defender las instituciones. No permitamos que nos arrebaten el proceso electoral a la fuerza. La democracia no es un favor que se negocia, es un derecho que se respeta.

Please follow and like us: