ICF instalará vivero forestal en aldea Agalteca, tribu Tolupán de Olanchito

Locales

El Instituto de Conservación Forestal (ICF) ha iniciado la instalación de un vivero comunitario en la aldea de Agalteca, en el territorio de la tribu Tolupán del municipio de Olanchito, como parte de sus esfuerzos por fortalecer la reforestación y la conservación de especies forestales en áreas indígenas y rurales del Valle del Aguán.

Irina Segura, jefa del ICF en Olanchito, confirmó que ya se ha entregado el material necesario para poner en marcha el vivero, incluyendo sarán, malla para cercado, bolsas para siembra y semillas. “Estamos analizando también la opción de incluir especies medicinales y maderables que sirvan a la comunidad sin poner en riesgo el equilibrio ecológico”, señaló Segura.

Se estima que el vivero producirá entre 5,000 y 10,000 plantas en su fase inicial. Algunas de las especies a cultivar incluyen árboles como el guayacán y el carreto, especies forestales que no son altamente apetecibles por su madera, lo cual garantiza mayor permanencia en los bosques y utilidad para programas de restauración ambiental.

Este proyecto no solo busca fortalecer la cobertura boscosa del sector, sino también incentivar la participación comunitaria en la protección de los recursos naturales y aportar a la sostenibilidad ambiental de las comunidades indígenas.

El ICF, junto con líderes locales y representantes de la tribu Tolupán, dará seguimiento técnico al vivero, promoviendo prácticas agroforestales, capacitación ambiental y educación sobre el valor de las especies nativas en el ecosistema.