Olanchito, Yoro. Con gran expectativa y recogimiento espiritual, la Iglesia Católica de Olanchito se alista para llevar a cabo este Viernes Santo su ya tradicional y conmovedor Santo Vía Crucis Viviente, que recorrerá las calles de la ciudad cívica desde tempranas horas de la mañana.

La actividad religiosa dará inicio a las seis de la mañana desde el templo principal San Jorge, donde cientos de feligreses se congregarán para acompañar a los jóvenes de la Pastoral Juvenil, quienes representarán con solemnidad la Pasión de Cristo, desde su condena hasta la crucifixión. El recorrido concluirá en el simbólico sitio de la Cruz del Perdón, ubicada en la carretera hacia Agalteca.
Esta expresión de fe se ha convertido en una de las tradiciones más esperadas de la Semana Santa en Olanchito, atrayendo no solo a devotos locales, sino también a visitantes que cada año se suman a esta procesión marcada por el respeto, la reflexión y el compromiso de los fieles con su iglesia.

Ante las altas temperaturas propias de la temporada, la Iglesia ha emitido recomendaciones importantes para quienes participarán del Vía Crucis. Se ha solicitado a los fieles mantenerse hidratados y hacer uso de protector solar para evitar golpes de calor y quemaduras en la piel durante el extenso recorrido bajo el sol.

Las actividades religiosas comenzarán desde este Jueves Santo con la tradicional Procesión del Silencio, un acto de introspección que conmemora el inicio del sufrimiento de Jesús.
Esta fecha cobra especial significado dentro de la liturgia católica, pues rememora el momento en que Cristo instituyó el sacerdocio y la Eucaristía al lavar los pies de sus discípulos durante la Última Cena.
La Parroquia San Jorge, junto a las comunidades eclesiales de base, invita a toda la ciudadanía a vivir este Viernes Santo con el corazón abierto, participando activamente y en comunión con la fe, para hacer de esta jornada no solo un acto de tradición, sino también de transformación espiritual.
