Inician celebraciones del Mes de la Herencia Africana

Cultura

La Ceiba, Atlántida — Bajo el ritmo de los tambores, los aromas de la cultura garífuna y una explosión de colores tradicionales como el amarillo y negro, La Ceiba dio inicio este lunes 1 de abril a las actividades conmemorativas del Mes de la Herencia Africana, que este año marcan 228 años de presencia garífuna en Honduras.

La ciudad novia de Honduras, conocida por su diversidad cultural, amaneció con danzas ancestrales, cantos en lengua garífuna y expresiones de identidad que reflejan el profundo orgullo de un pueblo que ha resistido, perseverado y contribuido significativamente a la historia del país.

Organizaciones garífunas, instituciones educativas y culturales, así como representantes del gobierno local, se han unido para llevar a cabo una agenda llena de actividades durante todo el mes de abril, que incluyen desfiles, conferencias, muestras gastronómicas, ferias artesanales y presentaciones artísticas.

La conmemoración es durante todo Abril en honor a la llegada de los primeros garífunas al territorio nacional en 1797, específicamente a la comunidad de Punta Gorda, en la isla de Roatán.

Durante el acto inaugural, líderes garífunas destacaron la importancia de estas fechas para fortalecer la identidad, la memoria histórica y la reivindicación de los derechos del pueblo afrodescendiente. “Esta celebración no es solo una fiesta, es un acto de resistencia y afirmación cultural”, expresó una de las organizadoras.

La Ceiba, como epicentro de esta celebración, se convertira durante abril en un escenario donde la historia, la cultura y la espiritualidad del pueblo garífuna se entrelazan para recordar que su herencia sigue con fuerza en Honduras.